Gira latinoamericana

Gabriel Boric recibe en La Moneda al cantautor Silvio Rodríguez

REDACCIÓN el 02/10/2025 

El presidente chileno Gabriel Boric recibió en el Palacio de La Moneda al trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en el país realizando una serie de conciertos. Durante la visita recorrieron espacios históricos vinculados a Salvador Allende y compartieron un encuentro privado.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibe en el Palacio de La Moneda al trovador Silvio Rodríguez.

© Alex Ibáñez|Prensa Presidencia de la República

Silvio Rodríguez saluda a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

© Alex Ibáñez|Prensa Presidencia de la República

El presidente Boric muestra a Silvio Rodríguez el Salón Blanco en La Moneda.

Este jueves 2 de octubre, el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, recibió en el Palacio de La Moneda al cantautor cubano Silvio Rodríguez, en el marco de la serie de conciertos que el músico ofrece en Santiago. La visita incluyó un recorrido por distintas dependencias de la casa de Gobierno, entre ellas el Salón Azul y el Salón Blanco, antiguo despacho del expresidente Salvador Allende. Al encuentro asistió también la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

Boric y Vallejo acompañaron al trovador en calidad de anfitriones y guías, mostrándole instalaciones que forman parte de la memoria histórica del palacio presidencial. La reunión se mantuvo en un carácter privado, aunque Rodríguez compartió unas breves palabras con la prensa antes de ingresar a La Moneda. "Venir a Chile siempre es maravilloso", señaló, y al ser consultado sobre su relación con el presidente Boric, lo calificó como un "amigo".

La relación de Silvio Rodríguez con Chile tiene una larga historia. Su primera visita ocurrió en septiembre de 1972, en el marco de la Unidad Popular, cuando junto a Noel Nicola y Pablo Milanés participó en una gira de apoyo al gobierno de Salvador Allende. Un año después, el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 lo alejó del país. La experiencia de aquel periodo inspiró una de sus canciones más reconocidas, Santiago de Chile, publicada en 1975, en la que evocó los acontecimientos ocurridos tras el quiebre democrático.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet, Rodríguez tuvo prohibido el ingreso al país. Esta situación se prolongó hasta 1990, con el inicio de la Transición democrática, cuando pudo regresar y presentarse en un multitudinario recital en el Estadio Nacional ante unas 80.000 personas, en marzo de ese año. Desde entonces, su vínculo con el público chileno se ha mantenido como uno de los más estrechos de su trayectoria internacional.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.