En Argentina
Se inaugurara una muestra fotográfica en homenaje a Mercedes Sosa
León Gieco, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Rudy Chernicoff, Liliana Herrero y Luisa Kuliok, entre otros, participaron anoche en la inauguración de la muestra "Una cantora, todas las mujeres".
León Gieco, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Rudy Chernicoff, Liliana Herrero y Luisa Kuliok, entre otros, participaron anoche en la inauguración de la muestra "Una cantora, todas las mujeres".
Fabián Matus, hijo de la recordada "Negra" que dejara la vida terrenal el 4 de octubre pasado, fue el encargado de "revisar los cajones de la Mami y elegir las fotografías que forman parte de esta exhibición, que es el primer evento que realiza la Fundación Mercedes Sosa, conjuntamente con UOCRA Cultura", según manifestó.
Gastón Barral, director del espacio cultural desde el escenario del auditorio "Hugo del Carril", quien dio la bienvenida, invitó a la cantautora correntina Teresa Parodi para que interprete su tema "Mercedes, madre cantora", acompañada por la guitarra de Jorge Giuliano, quien formara parte de la banda de Mercedes.
"Es una emoción muy grande la que siento porque creo que Mercedes la madre de todas las cantoras populares, sigue viva con nosotros que no la olvidamos y que siempre la tenemos presente en cada uno de los escenarios que nos toca subir", reflexionó Parodi.
Por su parte León Gieco dijo que "la mejor forma de que Mercedes siga presente es con su permanente recuerdo y más allá de muestras fotográficas y homenajes, se debe seguir difundiendo su voz porque ella siempre nos marcó el camino a todos".
Participaron también en la reunión, Marián Farías Gómez, Ignacio Escribano, Adelina Villanueva, Miguel Habud, Antonio Rodríguez Villar, Mónica Vila, Nacha Roldán, Guillermo Galvé, Ramona Galarza, Óscar González Oro, Federico de la Vega, Estela de Carlotto y Rubén Segovia.
La exposición podrá visitarse desde hoy y durante el mes en curso de 11 a 19 en la sede de Uocra Cultura, Rawson 42 del barrio porteño de Almagro, con entrada gratuita.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.