Ir a por tabaco

por María Gracia Correa el 04/06/2008 

Portada del disco «I Antología de Cantautores Andaluces».

Ahora que no se puede fumar en ningún sitio, que las normas lo prohíben, que está tan mal visto hacerlo, y que casi ya no se puede hablar de ese tema, la frase Ir a por tabaco ha perdido quizá su sentido. Pero esta expresión tan simple y que se entendía como una forma de escapar a las circunstancias, de fugarse de pronto y sin avisar,  ha dado mucho juego a la gente en general y a algunos cantautores en particular. El último disco de Joan Baptista Humet hace referencia a la frase en cuestión, Sólo bajé a comprar tabaco, un saludo a sus seguidores, sólo bajó a comprar tabaco y tardo dieciocho años en volver, pero volvió para alegría de todos sus admiradores.

Supongo que otros cantautores la han utilizado,  pero yo quiero dejar aquí una canción que hizo un cantautor andaluz y que se publicó en la I Antología de Cantautores Andaluces en 1986. El cantautor al que me refiero se llama José Mª Maldonado y su canción A por tabaco  está muy ambientada en los calores del sur; quien conozca Sevilla en verano lo podrá entender. 

José Mª Maldonado (1986): A POR TABACO

Tal vez fueron las calores que trastornan a cualquiera
las que te hicieron huir de tu eterna compañera.
Era una siesta de julio, y ella, tierna y cariñosa,
no cesaba de abrazarte con caricias sudorosas.

Con el estómago lleno y el agobio del verano
no podías soportar ni el contacto de su mano.
Te levantaste de pronto: espera un poco mi vida,
que bajo a comprar tabaco y estoy de vuelta enseguida 

Tras en tu coche entrar encendiste el motor
y pisaste el pedal del acelerador.
Ella quedaba espera que te espera,
y tu echando hostias  por la carretera....
Ibas a por tabaco.

Si la vuelves a ver no sabes que dirás,
que no había otra mujer, que te llamaba el mar,
que igual que en la novela “El extranjero”,
te trastornó la mente el sol tan fiero...
Y fuiste a por tabaco.

Y pasaste aquella noche contemplando las estrellas,
en una playa tranquila, cerca de la Isla Canela.
Al día siguiente encontraste una casa en alquiler,
en un pueblito pesquero y pensaste no volver. 

Y al cabo de una semana ya habías logrado olvidar,
entre dominó y cerveza con los viejos del lugar.
Pero ya llega a su fin tu disfrutar, marinero,
que curiosamente acaba al quedarte sin dinero. 

Y piensas regresar, la quieres todavía,
pero tendrás que explicar porque te fuiste un día
cuando se puso tierna y deseosa,
con la calor que hacía tan espantosa,
y fuiste a por tabaco.... 

Y piensas adquirir un buen ventilador,
por si otra siesta así hay que hacer el amor,
no vaya a ser que vea la pobrecilla
que no encuentras tabaco en la mesilla.
Y fuiste a por tabaco.... 

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.