Festival BarnaSants 2010

Raimon: T´he conegut sempre igual

por Joan Carles Martínez el 29/03/2010 

Ha sido uno de los conciertos más esperados, posiblemente la estrella de este Barnasants 2010. El de Xàtiva estuvo ahí, en su línea, con su camisa roja y los ojos al frente, con los de siempre.

Aprovecho el título de una de tus canciones para hacer esta especie de reflexión en forma de carta particular. Y quiero hacerlo así porque es verdad que “Te he conocido siempre igual”, desde que era un preadolescente y mi hermano ponía tus discos una y otra vez. Yo notaba la satisfacción con la que él te escuchaba y de este modo imaginaba que algo importante estaba sonando allí, pero en aquel momento, te confieso que no supe apreciar en su verdadera dimensión lo que estaba escuchando.

Aquellos mil días de diferencia entre mi hermano y yo eran el obstáculo que separaba la emoción suya de la sorpresa mía. Poco más tarde ambos compartimos la misma inquietud. Me había hecho mayor.

Ya entendía Al vent, sabía que significaba la Cançó de les mans y sabía que era lo que cantabas, para quien lo hacías e incluso conocía los motivos. España era entonces un país convulso, padeciendo una dictadura larga y dolorosa (como todas) y tu voz se hacía imprescindible en las Universidades para remover conciencias.

Cuando llegó la democracia, tú y algunos de los tuyos pareció que regresaban a las trincheras. A pesar de que aun estuviste en conciertos multitudinarios, no quisiste ser pieza utilizada para los intereses de vete a saber que partido político. Eres demasiado inteligente como para caer en una trampa de estas características.

Parece pues que no había ya motivos para elevar la voz. Yo pensé y sigo pensando que motivos para gritar siempre los hay pero está claro que el discurso debía cambiarse. Durante unos años te perdí de vista, hasta que te escuché de nuevo cantando a los poetas (Espriu, Ausiàs March, Joan Timoneda y otros). Quedé simplemente maravillado. Había conocido a otro Raimon, poeta, sutil, brillante, susurrante.

En tus apariciones siempre han estado presentes las canciones antiguas, esas que nos ponían los “pelitos de punta”, pero en ese concierto iban también cositas tan maravillosas como Veles e vents, La mar respira calma o la preciosa Com un puny.

Con frecuencia pienso que ni tú, ni Silvio Rodríguez (por citar solo dos de los importantes) sois conscientes de lo que habéis hecho con vuestra obra en el siglo XX y de lo que ha supuesto vuestro trabajo para tantos miles y miles de personas, que os escuchan, que sienten, que os quieren y a quienes habéis emocionado mil veces y aún seguís haciéndolo.

Es por eso amigo, que no debe extrañarte por qué el hermoso Auditori de Barcelona estuviera lleno. Es verdad que en una gran mayoría se trataba de gente de cierta edad, eso sí. Muchas canas, parecidas a las tuyas, algunos kilos más de peso. Ya no llevamos los pantalones acampanados, tenemos el cabello más corto, un poco mas de barriga y nuestras mujeres ahora sí que llevan sujetador. Pero fíjate Raimon que somos los mismos, los que nos sentábamos en el suelo, en unas escaleras, en el césped del campo de fútbol de Canet de Mar o donde fuera. Los años no pasan en vano y ahora nuestros doloridos huesos empiezan a necesitar un asiento más cómodo. Ya no estamos para andar tirados como colillas y queremos escucharte en condiciones, pero ahí seguimos estando y tú nos sigues dando lo mismo que siempre con una claridad y una majestuosidad que a mi aún me conmueven.

Porque a tus casi 70 primaveras estás en una forma impresionante. En mi opinión cantas ahora mejor que a tus treintas, preparas tus conciertos con una meticulosidad de reloj suizo y no dejas nada al azar. Dices lo que tienes que decir, ni más ni menos. No das nada que no esté en el guión, eres claro y escueto, haces tu trabajo como el mejor y te marchas, después de haberte marcado (contra pronóstico) un bailecito en una de tus canciones y de haber entrado en los bises corriendo hacia el centro del escenario como atleta que va a encender el pebetero olímpico. Increíble.

Además de todo eso sabes rodearte de gente buena, muy buena. Te felicito porque tu concierto de Barnasants fue musicalmente impecable. ¿Te buscas a los mejores o como lo haces? Hasta el contrabajo, instrumento que me cuesta entender y apreciar me pareció perfecto en las manos de Fernando Serena. Ya no sé que decir de Pau Doménech que estuvo en flautas y clarinete y se me terminan las palabras para tus guitarristas Urpinell y Blasco. Simplemente magníficos tus músicos.

Al final uno queda con un sabor dulce de boca porque sabe que Raimon no ha terminado su carrera. Que ese concierto no es de despedida y cierre por jubilación, puesto que estás en un momento de dulce madurez y que tu retiro está lejos aun porque por lo visto en el Auditori te tenemos para rato. Felicitats company.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.