«A causa de su apoyo a las causas pacifistas», según su promotor

El veto del gobierno chino obliga a cancelar la gira de Bob Dylan por Asia

AGENCIAS el 05/04/2010 

El cantautor estadounidense Bob Dylan ha cancelado su próxima gira por Asia después de que el Gobierno chino no haya dado su autorización para celebrar los conciertos que estaban programados en Shangai y Pekín.

EFE - Según publicó hoy el periódico hongkonés "Sunday Morning Post", los organizadores esperaban llevar a Dylan por Hong Kong, China, Corea del Sur, Japón y Taiwán, pero las reticencias del Ministerio de Cultura chino a permitir las actuaciones en Shangai y Pekín han llevado a cancelar la gira, pero no los conciertos en Japón.

Para el promotor de los conciertos, Jeffrey Wu, el apoyo de Dylan a causas pacifistas y en defensa de los derechos humanos "pueden haberle convertido en persona non grata en China".

El promotor recordó el caso de la islandesa Björk, que en 2008 gritó "¡Tíbet libre!" tras una canción durante un concierto en Shangai, del que no informaron los medios de comunicación controlados por el Estado chino.

Desde ese momento, han sido varios los artistas extranjeros que no han recibido el necesario permiso oficial del régimen comunista para celebrar sus conciertos, como sucedió con Oasis, el rapero Jay-Z y la banda estadounidense Linkin Park.

"Con Pekín y Shangai fuera, no era posible tocar sólo en los conciertos de Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán. La oportunidad de tocar en China era el mayor atractivo (para Bob Dylan). Cuando eso cayó, el resto tuvo que cancelarse", concluyó Wu.

La visita del autor de canciones como The Times They Are a-Changin y Blowing in the wind había levantado gran expectación, tanto en Pekín, donde estaba previsto que actuase hoy, como en Shangai, la próxima semana

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.