Con el Chaqueño Palavecino y un mural de los Chalchaleros

La ciudad de Salta festeja su fundación

AGENCIAS el 08/04/2010 

Oscar "Chaqueño" Palavecino será el principal animador del festival gratuito "Salta Cumple", que se desarrollará el 16 próximo, en el monumento al general Martín Miguel de Güemes, por el 428vo. aniversario de la fundación esta ciudad del noroeste de Argentina.

Télam - Fuentes de la Municipalidad de Salta informaron que durante el espectáculo se presentará un mural realizado en homenaje al conjunto salteño Los Chalchaleros, que será luego emplazado en el Portezuelo, en el acceso a la capital provincial.

El mural, realizado por profesores y alumnos de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera, bajo la dirección del artista Mario Vidal Lozano, evoca a todos los artistas que formaron parte del emblemático conjunto a través de más de 50 años de trayectoria.

Juan Carlos Saravia, Facundo Saravia, Francisco "Pancho" Figueroa y Eduardo "Polo" Román, los cuatro últimos integrantes del grupo, estarán presentes para recibir el reconocimiento.

El encuentro promete ser una gran fiesta que prepara la Municipalidad de la Ciudad de Salta, a través de la Subsecretaría de Cultura. Para la ocasión fueron convocados referentes de la música popular como Mariana Cayón, Paola Arias, Marcela Ceballos, Gustavo Córdoba y las Voces de Orán, con el broche a cargo de Palavecino.

El festival, que cerrará toda una jornada cívica, será transmitido en directo a todo el país por la señal de cable Crónica TV.

El festival Folclórico Salta Cumple clausurará una serie de actividades que comenzarán a las 8, cuando se sirva el chocolate del cumpleaños de Salta en el Museo Histórico del Norte, que funciona en el Cabildo de la Ciudad.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.