Reclama reclama 20.000 euros por daños y perjuicios
Benjamin Biolay demanda a un canal de TV por rumores con Carla Bruni
El cantautor francés Benjamin Biolay demandará al canal de televisión France 24 por atentar contra su vida privada al haber repercutido un rumor según el cual supuestamente mantenía una relación con Carla Bruni, esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
El cantautor francés Benjamin Biolay demandará al canal de televisión France 24 por atentar contra su vida privada al haber repercutido un rumor según el cual supuestamente mantenía una relación con Carla Bruni, esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
AFP - Tras considerar que los hechos difundidos por France 24 son "inexactos", el autor y compositor francés estima que ese canal de televisión "atentó contra su vida privada" y le reclama 20.000 euros por daños y perjuicios para compensar los "graves perjuicios" ocasionados.
La vista tendrá lugar el lunes 12 de abril a las 14:00 locales (12:00 GMT) ante un juez del Tribunal de Gran Instancia (TGI) de París, Nicolas Bonnal.
La comparecencia indica que el 10 de marzo, France 24 "dedicó su revista de prensa cotidiana al rumor sobre la relación que mantendría Benjamin Biolay con la primera dama de Francia, Carla Bruni Sarkozy". El canal de televisión mencionaba artículos en la prensa británica que se referían a "desacuerdos" entre el jefe de Estado francés y su esposa, con la que contrajo matrimonio en febrero de 2008.
"La alusión a esta hipotética relación sentimental constituye claramente un atentado contra la vida privada de Benjamin Biolay", afirmó la abogada del cantante, Isabelle Wekstein, que redactó la citación. "El señor Benjamin Biolay rechaza cualquier divulgación referida a su vida privada". Según la letrada, el cantante "ha sido afectado personalmente por todos estos reiterados ataques a su intimidad y a su vida sentimental".
Los rumores sobre la situación del matrimonio Bruni-Sarkozy adquirieron un matiz mediático, sobre todo en el extranjero, tras la publicación, hace un mes, de un blog en la web del Journal du Dimanche (JDD).
Benjamin Biolay, de 37 años, considerado en Francia como el “heredero de la chanson”, ha escrito canciones para grandes nombres de la canción francesa como Juliette Greco, Francoise Hardy o Henri Salvador. También compuso para Carla Bruni, ex modelo y cantante.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.