Presentación del espectáculo

«50+»: De la Nueva Canción a las canciones más nuevas

REDACCIÓN el 30/04/2010 

El espectáculo "50 " conmemora el 50 aniversario de la Nova Cançó reuniendo a siete parejas formadas por un músico que formó parte de ese movimiento y otro más joven que interpretarán canciones que han marcado ambas generaciones.

Dos generaciones de cantautores catalanes se unen en un espectáculo que han titulado «50 », en homenaje a los 50 años del nacimiento de la Nova Cançó. La iniciativa consiste en formar parejas entre un cantante de la Nova Cançó y uno más joven, y los catorce que se han prestado prometen imbuirse del espíritu del otro. Son Maria del Mar Bonet y Roger Mas, Marina Rossell y David Carabén (Mishima), Quico Pi de la Serra y Carles Sanjosé (Sanjosex), Joan Isaac y Jaume Pla (Mazoni), Jaume Arnella y Carles Belda, Núria Feliu y Sílvia Pérez Cruz, y Jaume Sisa y Joan Garriga (La Troba Kung-Fú).

Producido por los auditorios de Sant Cugat, Granollers y Barcelona, donde se harán los conciertos los días 14, 15 y 16 de mayo respectivamente, y con dirección artística de Albert Puig y dirección musical de Raül Fernández (Refree), la iniciativa ha nacido de la revista Enderrock y No Sonoras con la idea de reunir entre el público "abuelos, padres y niños para que unos y otros conozcan las canciones que se hacían hace años y las que están triunfando actualmente", apuntaba ayer Puig en la presentación en L'Auditori de Barcelona.

Los cantantes interpretarán sus propias canciones y la pareja se incorporará vocalmente o de manera instrumental. Por eso "se ha intentado encontrar puntos en común en cada uno de ellos", aseguraba Puig.

La banda de acompañará a los músicos está formada por Xavi Lloses al piano, Oriol Roca a la batería, Miguel Serna al contrabajo y Xema Fuertes a la guitarra i charango.

Joan Isaac destacó que la iniciativa era "un ejemplo de normalidad en un país en el que parecía que, en los años 80, con el surgimiento del rock, no podían coexistir dos estilos diferentes". Isaac también valoró muy positivamente el hecho de que se haya recuperado el respeto por los mayores que se obvió en la época del Rock Catalán y aseguró que "un músico debe saber quién tiene al lado pero también mirar para atrás ".

"Cincuenta años de Nova Cançó no son suficientes, queremos cincuenta más", dice Puig en un comunicado, donde afirma que quiere acortar las distancias entre los veteranos de la Nova Cançó y las bandas catalanas de pop y rumba más populares del momento.

Repertorio 

Maria del Mar Bonet Roger Mas: L’Àguila negra Preludi

Marina Rossell David Carabén (de Mishima): Mare de Déu del Món Un tros de fang

Joan Isaac Jaume Pla (Mazoni): Que tramposa és la vida Cap al mar

Quico Pi de la Serra Carles Sanjosé (de Sanjosex): Passejant per Barcelona Baix Ter Montgrí

Jaume Arnella Carles Belda: Noies que en festegeu Les cobles del Peirot

Núria Feliu Sílvia Pérez Cruz: Anirem tots cap al cel Pare meu

Sisa Joan Garriga: Qualsevol nit pot sortir el sol Cançó del lladre

 

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.