Querido Lluís Llach

por Salvador Sostres el 28/02/2007 

Personas/grupos relacionados

Hoy estoy de luto y me durará un tiempo porque ya sólo quedan 24 días para que Lluís Llach haga su último concierto. También lo comento en el artículo del AVUI. Lo llevo fatal, es mi cantante, ha sido mi camino, mi manera de escribir, mi manera de aproximarme al mundo y describirlo. Y mira que es propalestino y yo directamente judío; y mira que es comunista y yo creo que es la ideología más estúpida y asesina de la historia; y mira que es feminista y yo creo que el feminismo es una ramificación del lesbianismo no correspondido. Y mira que es ecologista y yo lo asfaltaría todo, etcétera, etcétera. Pero sus canciones son mi vida aunque a veces tenga que creer que dicen otra cosa o las interprete a mi manera que seguro de que no es la suya. Sus canciones son mi vida y me quedo siempre paralizado cuando lo veo, pero paralizado quiere decir exactamente eso, y empiezo a tartamudear, a temblar, me quedo como si hubiera visto una aparición, nunca sé qué decir, debe pensar que soy idiota, siempre que he hablado con él ha sido con esta voz temblona, con esta voz que no sabe qué decir porque me he quedado paralizado mirándolo. Me podría pasar horas mirándolo, a veces voy a los ensayos y me siento en un rincón de la platea y es como si se marchara del mundo y me concentro mirándolo y a veces alguien me habla y no sé que me está diciendo. Es un asunto bien extraño, es esta fascinación total, absoluta, redonda como un mundo, no hay nada más, todo es él, muchas veces ni hablamos y muchas veces seguro que ni me ve. Hoy estoy de luto y me durará un tiempo porque queda muy poquito para que mi cantante lo deje, sabía que me afectaría, sabía que me afectaría porque soy una vaca sentimental con una esponja en el cogote, siempre a punto de derramarse, siempre a punto de llorar. Han pasado novias, escuelas, mi padre se marchó un día, amigos, artículos, casas donde he vivido, ciudades, la sensación de no poder más la sensación de estar perdido, y siempre he tenido alguna de tus canciones conmigo. Hace tantos años que me acompañas que no tengo ningún recuerdo de cómo era mi vida sin ti. Hace unos días descubrí que la única cosa que realmente sé son tus canciones de memoria y tu biografía. Hace unos días descubrí que todo lo que he vivido lo he vivido contigo. Es horrible que te vayas, Lluís.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.