Según su esposa no es la primera vez

Simón Díaz se recupera tras ser hospitalizado por una crisis respiratoria

REDACCIÓN el 24/05/2010 

El cantante, compositor y músico venezolano, Simón Díaz, fue hospitalizado en la mañana de ayer luego de presentar una crisis asmática durante la madrugada, aproximadamente a las 4:00 de la mañana, informó su esposa, Betty de Díaz.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

No es primera vez que el compositor e intérprete Simón Díaz, de 81 años de edad, presenta esta afección, así lo manifestó Betty de Díaz, quien expresó horas después del ingreso de su esposo al hospital que se encontraba estable de salud gracias a la intervención de los médicos. Recordó que “el tío Simón" presenta dicha afección pulmonar, lo cual motivó trasladarlo rápidamente a un a clínica de la capital, luego de ser auscultado por su médico de cabecera.

"No está en terapia intensiva. Se actuó rápido y ahora está en una habitación descansando porque la noche fue bastante fuerte. Los médicos están muy pendientes de él y está fuera de peligro, pero en observación", dijo la esposa del músico.

“Cuando ingresó, casi no respiraba. Estamos altamente agradecidos por ese afecto tan grande que siempre le ha manifestado el país, el pueblo, la gente que lo quiere tanto. En todos los momentos sus amigos están pendientes de él", añadió.

Betty de Díaz espera que en las próximas horas su esposo pueda ser dado de alta en breve. "Esta noche me quedo con él en la clínica y esperamos que ya mañana o cuando dispongan los médicos podamos volver a casa", declaró.

Nacido el 8 de agosto de 1928 en el poblado agrícola de Barbacoas, a unos 110 kilómetros al sur de Caracas, el artista ha compuesto más de 200 canciones y grabado 70 álbumes, el primero de ellos en 1963. Ha compuesto algunas de las más memorables canciones de la tradición musical venezolana como Tonada de la luna llena, Mercedes, El Becerrito y especialmente Caballo Viejo.

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.