Para «no provocar»

Silvio Rodríguez cantará en Florida pero no en Miami

REDACCIÓN el 25/05/2010 

Silvio Rodríguez cerró este lunes un concierto en Florida dentro de la gira que dará por Estados Unidos el próximo mes de julio.

El concierto de Silvio Rodríguez será el 23 de junio en la ciudad de Orlando, a 378 kilómetros al norte de Miami, dijo el empresario Hugo Cancio que organizó la gira del fundador de la Nueva Trova cubana.

"Hay muchos cubanos y Latinoamericanos en Florida que quieren ver un concierto de Silvio. Siempre quise hacerlo en Miami, pero seria muy controvertido y nosotros tenemos que evitar todo tipo de situación que la gente puede interpretar como una provocación", dijo Cancio.

El cantautor cubano es visto por muchos exiliados en Miami como un fuerte partidario del gobierno comunista de la isla, ha sido repudiado en algunas manifestaciones de anticastristas y una visita suya a la ciudad seria objeto de una fuerte controversia.

En el pasado, otros cantantes que viven en la isla han viajado a Miami a actuar pero han sido recibidos con muestras de repudio por parte de los exiliados.

Aunque en los últimos años esas manifestaciones han disminuido, en septiembre pasado cuando el cantante colombiano Juanes organizó un concierto en la capital cubana, un grupo de exiliados en Miami organizó una manifestación para destruir sus discos en plena calle, como muestra de repudio.

La gira de Silvio Rodríguez por Estados Unidos es la segunda en 30 años y comenzará el 4 de junio con un concierto en el Carnegie Hall, en Nueva York y abarca a San Francisco y Los Ángeles.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.