En un concierto solidario

Aragall y Serrat cantarán juntos por primera vez

AGENCIAS el 28/05/2010 

El tenor Jaume Aragall y Joan Manuel Serrat unirán sus voces por primera vez en un dueto para el concierto solidario "Help Africa Hear" (ayuda a África a oír) que se celebrará este domingo, día 30, en el Liceo de Barcelona.

Personas/grupos relacionados

EFE/Redacción - Organizado por la Fundación Clarós, el concierto reunirá a una quincena de artistas y tiene como objetivo conseguir fondos para luchar contra la sordera profunda en el continente africano, según han informado a EFE fuentes de esa fundación.

Además de Joan Manuel Serrat y de Jaume Aragall, el concierto contará con la cantante Lucrecia, el pianista Chano Domínguez o la cantante Núria Feliu, entre otros.

La gala estará dividida en dos partes, la primera dedicada al mundo de la lírica con Jaume Aragall que vuelve al Gran Teatro del Liceo después de un silencio de tres años, ya que actuó por última vez en abril de 2007 en Nueva York.

En esa primera parte actuará el tenor argentino Raúl Giménez acompañado por la Orquesta Barcelona Concertante, dirigida por Assunto Nese.

Cantarán destacados nombres de la lírica como Celso Albelo, Ángeles Blancas, Massimo Cavalletti, Stefano Palatchi, Isabel Rey, Ana Mª Sánchez o Rosa Mateu, todos ellos acompañados al piano por Marco Evangelisti y Joana Pons.

La segunda parte de la gala estará dedicada a la música popular con Joan Manuel Serrat acompañado al piano por Ricard Miralles, Lucrecia, Chano Domínguez o Núria Feliu, entre otros.

No obstante, en el trascurso del concierto, habrán duetos entre trovadores y cantantes líricos.

Las entradas ya se han puesto a la venta al precio de 18 euros y la recaudación estará destinada a financiar proyectos solidarios de la Fundación Clarós.

La Fundación Clarós es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la lucha contra los problemas auditivos, promoviendo todo tipo de actividades que ayuden a su diagnóstico y tratamiento.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.