Dará cuarenta conciertos

Joaquín Sabina comienza la segunda etapa de su gira española

REDACCIÓN el 09/06/2010 

Una vez finalizada su gira por América y después de 52 conciertos presentando las canciones del álbum Vinagre y rosas, Joaquín Sabina abre la segunda etapa su gira por España el 12 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Joaquín Sabina inicia la segunda etapa de su gira española que empezará el próximo 12 de junio en Badajoz y finalizará el 23 de octubre en Tenerife después de otros 40 conciertos, entre ellos los del 22 de junio en Madrid (Plaza de Toros de Las Ventas) y 16 de septiembre en Barcelona (Palau Sant Jordi).

Joaquín Sabina ha vendido en todo el mundo 400.000 ejemplares del álbum Vinagre y rosas y ha conseguido tres Discos de Platino en España y un Disco de Oro en Argentina y México. Más de 400.000 espectadores han asistido a los 52 conciertos ofrecidos hasta ahora de la gira, destacando los de Madrid (15.000 espectadores en el Palacio de Deportes), Barcelona (18.000 en el Palau Sant Jordi), Buenos Aires (45.000 en el estadio del Boca Juniors) o México D.F. (58.000 en el Auditorio Nacional).

Desde su comienzo el 20 de noviembre de 2009 en Salamanca hasta el último en Lima el pasado 2 de junio, la gira ha visitado hasta ahora 44 ciudades de España (16), Argentina (11), México (7), República Dominicana (2), Colombia (2), Chile, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador y Perú.

Durante la gira por México, se ha comenzado el rodaje de una película documental dirigida por Fernando León, ganador de cinco Premios Goya (con Familia, Barrio, Los lunes al sol e Invisibles) y la Concha de Oro de San Sebastián (Los lunes al sol). Será una película, una gira, un concierto, una conversación, un mano a mano con Joaquín Sabina, que se completará con imágenes rodadas en la segunda etapa de la gira española que comienza el 12 de junio en Badajoz.

La gira

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.