Dará cuarenta conciertos
Joaquín Sabina comienza la segunda etapa de su gira española
Una vez finalizada su gira por América y después de 52 conciertos presentando las canciones del álbum Vinagre y rosas, Joaquín Sabina abre la segunda etapa su gira por España el 12 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz.
Una vez finalizada su gira por América y después de 52 conciertos presentando las canciones del álbum Vinagre y rosas, Joaquín Sabina abre la segunda etapa su gira por España el 12 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz.
Joaquín Sabina inicia la segunda etapa de su gira española que empezará el próximo 12 de junio en Badajoz y finalizará el 23 de octubre en Tenerife después de otros 40 conciertos, entre ellos los del 22 de junio en Madrid (Plaza de Toros de Las Ventas) y 16 de septiembre en Barcelona (Palau Sant Jordi).
Joaquín Sabina ha vendido en todo el mundo 400.000 ejemplares del álbum Vinagre y rosas y ha conseguido tres Discos de Platino en España y un Disco de Oro en Argentina y México. Más de 400.000 espectadores han asistido a los 52 conciertos ofrecidos hasta ahora de la gira, destacando los de Madrid (15.000 espectadores en el Palacio de Deportes), Barcelona (18.000 en el Palau Sant Jordi), Buenos Aires (45.000 en el estadio del Boca Juniors) o México D.F. (58.000 en el Auditorio Nacional).
Desde su comienzo el 20 de noviembre de 2009 en Salamanca hasta el último en Lima el pasado 2 de junio, la gira ha visitado hasta ahora 44 ciudades de España (16), Argentina (11), México (7), República Dominicana (2), Colombia (2), Chile, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador y Perú.
Durante la gira por México, se ha comenzado el rodaje de una película documental dirigida por Fernando León, ganador de cinco Premios Goya (con Familia, Barrio, Los lunes al sol e Invisibles) y la Concha de Oro de San Sebastián (Los lunes al sol). Será una película, una gira, un concierto, una conversación, un mano a mano con Joaquín Sabina, que se completará con imágenes rodadas en la segunda etapa de la gira española que comienza el 12 de junio en Badajoz.
La gira
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.