El informe médico contradice lo publicado en el sitio oficial
Gustavo Cerati no responde a ningún estímulo
Gustavo Cerati no ha mostrado evolución favorable alguna y continúa inconsciente, según informó el último parte médico difundido hoy, a un mes de sufrir un accidente cerebrovascular luego de ofrecer un concierto en Caracas.
Gustavo Cerati no ha mostrado evolución favorable alguna y continúa inconsciente, según informó el último parte médico difundido hoy, a un mes de sufrir un accidente cerebrovascular luego de ofrecer un concierto en Caracas.
El último parte médico del Instituto Fleni sobre el estado de Gustavo Cerati indica que “los exámenes neurológicos practicados con el fin de observar respuesta a estímulos sensitivos y motores no han mostrado, hasta el momento, evolución favorable alguna”.
A pesar de que la familia del ex líder de Soda Stereo pidió que sólo se comunicaran a la prensa y a los fans los aspectos favorables de su evolución, los médicos que atienden a Cerati no ven avances significativos y decidieron transmitirlo.
“Al día de hoy, el paciente continúa inconsciente y con apoyo de asistencia mecánica respiratoria”, indicó el informe médico.
El informe de ayer contradice lo publicado el pasado fin de semana en el sitio oficial www.cerati.com, según el cual el músico continuaba estable y mostraba "leves mejorías". Las versiones sobre el estado de salud del ex líder de Soda Stereo son diversas y hasta se especuló con que Cerati estaba en estado vegetativo, algo que el médico venezolano Antonio Martinelli, que lo atendió en Caracas y que lo acompañó durante el traslado a Buenos Aires en aeroambulancia, negó la semana pasada.
Gustavo Cerati está internado en el Fleni desde el lunes 7 de junio, luego de ser trasladado desde Caracas a Buenos Aires. Fue en la primera ciudad en donde se desmayó al finalizar un concierto el pasado 16 de mayo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.