Nuevo disco

Àlex Torío, música para escogidos

por Xavier Pintanel el 17/06/2010 

El catalán Àlex Torío hace música para la inmensa minoría. Cantando en inglés y con un nuevo disco con nombre en latín —Principia Mathematica— demuestra que lo suyo no son las multitudes comprando sus discos. Sin embargo tiene un público que le jura fidelidad.

Àlex Torío acaba de publicar Principia Mathematica” (PICAP 2010), su cuarto disco y primero grabado en su estudio, con producción propia y "sin presiones ni calendarios".

El título del disco hace referencia a la obra Philosophae Naturalis Principia Mathematica que Isaac Newton publicó el 1687. En aquel libro, Newton recogía sus conclusiones sobre el comportamiento matemático de la naturaleza, después de un proceso individual de observación, razonamiento y conclusión. Àlex Torio, que es físico teórico y profesor de matemáticas, ha explicado hoy en rueda de prensa que ha titulado el disco así porque le recuerda a la manera de trabajar, tan solitaria y tan independiente.

Àlex Torío, que se considera un friki del disco físico, ha trabajado las gráficas con gusto. Todos los dibujos que ilustran el álbum son originales de Evru, el artista antes conocido como Zush, que ha ilustrado discos de otros músicos, como Peter Gabriel.

Musicalmente Àlex Torío tiene algo de Bob Dylan y de Leonard Cohen. A veces se le escapa un deje a lo Tom Waits y en ocasiones se intuye a David Bowie. Tiene algo de todos pero no se parece a ninguno de ellos.

Su poesía es profunda, urbana, existencial y existencialista. A veces al borde del aforismo, otras trabajando sutilmente la ironía. Sus canciones son reflexiones en voz alta y en primera persona sobre temas trascendentales pero comunes: el paso del tiempo, la paternidad, el sexo, el sentido de la vida… Àlex se desnuda en cada canción y quizá por eso canta siempre en inglés, de alguna manera para disfrazarse y no ser reconocido en ninguna de ellas.

Aunque, en un sutil alarde de la ironía que antes mencionaba, Àlex nos da en Optimistic grumble (Queja optimista) su versión sobre su falta de pudor: "I'm sorry for talking about me this way, but my song won't be a single, it will barely be heard", algo así como "perdonad que hable así de mí, pero mi canción no será ni un single y apenas la escuchará nadie". Lo dicho, para escogidos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.