Argentina aplaza los actos de homenaje hasta después del Mundial
Messi cotiza más que Gardel
Argentina conmemoró ayer el 75 aniversario del mito de Carlos Gardel, la gran figura del tango, fallecido en un accidente aéreo en 1935 en Colombia, aunque los principales actos de homenaje han sido aplazados hasta después del Mundial de Sudáfrica.
Argentina conmemoró ayer el 75 aniversario del mito de Carlos Gardel, la gran figura del tango, fallecido en un accidente aéreo en 1935 en Colombia, aunque los principales actos de homenaje han sido aplazados hasta después del Mundial de Sudáfrica.
Agencias/Redacción - Cientos de personas se congregaron ayer ante la tumba de Carlos Gardel en un cementerio de la Chacarita de Buenos Aires para rendir homenaje al famoso cantante de tangos en el 75 aniversario de su muerte.
El 24 de junio de 1935 el trimotor que le conducía desde Medellín a la también colombiana Cali chocó en su despegue con otro estacionado a un costado de la pista, lo que causó una explosión que mató a 15 personas, incluidos el artista y el célebre compositor Alfredo Le Pera.
En Argentina, donde el fútbol es el deporte nacional, el grueso de los actos en homenaje a Gardel se han aplazado hasta después del Mundial de Sudáfrica, a mediados de julio, y se sumarán al programa en memoria del 120 aniversario de su nacimiento, el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse (Francia).
Como cada año en esta fecha, los seguidores del "Zorzal criollo" volvieron a desfilar con sus ofrendas frente a los restos del artista en el cementerio porteño de Chacarita, donde descansa desde 1936.
Los incondicionales de "El mago", en su mayoría personas de avanzada edad y vestidas, muchas de ellas, con traje y sombrero, cantaron algunas de los temas más conocidos de Gardel para sorpresa de curiosos y turistas ignorantes de la conmemoración.
El momento más emotivo del acto se produjo cuando los incondicionales de Gardel guardaron un minuto de silencio en su memoria en el mismo instante en que, según los expertos, falleció en Medellín en 1935 cuando realizaba una extensa gira latinoamericana.
El mausoleo de Gardel, que está adornado con ofrendas de todo tipo, incluye una estatua del artista a la que sus seguidores colocaron un cigarrillo encendido entre sus dedos.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.