Con el objetivo de recoger fondos para la restauración de la aguja mayor del templo
Josep Carreras y el grupo Alturas interpretarán la «Misa Criolla» en el Duomo de Milán
El tenor Josep Carreras y el grupo peruano Alturas interpretarán la "Misa Criolla" del compositor argentino recientemente desaparecido Ariel Ramírez en tres conciertos el 9, 12 y 14 de julio en la terraza del Duomo de Milán, "una iniciativa" que, según explicó hoy el tenor en la presentación del acto en la capital lombarda, supone una "satisfacción como ciudadano y como artista".
El tenor Josep Carreras y el grupo peruano Alturas interpretarán la "Misa Criolla" del compositor argentino recientemente desaparecido Ariel Ramírez en tres conciertos el 9, 12 y 14 de julio en la terraza del Duomo de Milán, "una iniciativa" que, según explicó hoy el tenor en la presentación del acto en la capital lombarda, supone una "satisfacción como ciudadano y como artista".
"El Duomo es uno de los monumentos más conocidos en el mundo y es un escenario extraordinario. Nosotros, los artistas, tenemos el privilegio de conectarnos con el espíritu del hombre que nos hará vencer cualquier batalla", agregó.
Carreras quiso recordar además que hoy hace veinte años se exhibió por primera vez con "Los Tres Tenores" junto al español Plácido Domingo y al italiano Luciano Pavarotti, fallecido en 2007, en las Termas de Caracalla de Roma, con motivo del Mundial de Fútbol Italia'90.
El tenor catalán aprovechó la ocasión para "mandar" un abrazo a Domingo y un "saludo afectuoso" a Pavarotti.
A partir del próximo viernes, el Duomo milanés albergará estos tres conciertos en los que Carreras interpretará junto a la mezzosoprano Altea Pivetti, el grupo peruano Alturas, el Coro Quod libet, la pianista Nadine Laurens, la Misa Criolla, obra compuesta por Ariel Ramírez (1921-2010), uno de los mayores exponentes del folclore argentino. La dirección correrá a cargo de Leonardo Morini.
En esta ocasión, dentro de su participación individual, Alturas ofrecerá un recorrido musical por las tres regiones del Perú, ofreciendo temas como la danza cusqueña, Kachampa; el vals de Chabuca Granda, La Flor de la Canela; el festejo El Mayoral; el motivo andino Markahuasi, composición de su Representante en el Perú Marco García C.; y el motivo amazónico, El Pifanito.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.