Nuevo tema de Calle 13
Residente critica en su nueva canción a los cantantes, a Sony y al Vaticano
El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, Residente, publicó hoy su nuevo tema, Calma pueblo, en el que critica a los artistas por el "soborno" de las emisoras de radio, a la compañía de discos Sony e, incluso, al Vaticano.
El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, Residente, publicó hoy su nuevo tema, Calma pueblo, en el que critica a los artistas por el "soborno" de las emisoras de radio, a la compañía de discos Sony e, incluso, al Vaticano.
EFE – El grupo puertorriqueño Calle 13 acaba de publicar su nuevo tema Calma pueblo que entre otras cosas dice:
"Es el momento de la música independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen escuchan el mensaje
Por eso me defienden, a los puños sin vendaje"
En el tema, Residente critica a los artistas por no cantar en vivo en sus actuaciones y por pagar a las emisoras de radio por poner sus canciones.
"A mí me ofende tu 'playback'
Que estés doblando en vivo
A mí me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata, con dinero pa' que te suenen a diario
Ni siquiera los Beatles tenían cuatro canciones
sonando al mismo tiempo en las radio-estaciones",
dicen.
El cantante de Calle 13 asegura en la letra de la canción que sabe bien lo que sucede en las emisoras de radio, porque a le han propuesto hacer lo mismo.
"Esto lo puede ver hasta un bizco
Tú vendes porque tú mismo te compras tus propios discos
No me digas que no, si a mí me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberían estar presos",
se oye en Calma pueblo.
Además de criticar al Gobierno de Puerto Rico, Residente también se acuerda del Vaticano en el nuevo tema, al que califican de "mafia".
"No me hablen de cárteles ni de 'Los Soprano'
La mafia más grande vive en el Vaticano
Con el truco de la fé se cogen a la gente
Se cogen a cualquiera que piense diferente",
escribió Residente.
En la canción, el grupo puertorriqueño contó con la participación de la banda de rock estadounidense Mars Volta y el argentino Fernando Samalea a la batería.
La polémica acompaña al intérprete de temas como Querido FBI, La jirafa y Beso de desayuno, que insultó públicamente al gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, durante la entrega de unos premios en Los Ángeles, donde mostró su rechazo a los más de 17.000 despidos de empleados públicos en la isla.
La crítica del artista en contra de Fortuño le costó la cancelación de una presentación en San Juan, aunque según el cantante el incidente le valió más seguidores.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.