Presentando su disco editado el 2009
Rubén Rada brilló en un show dedicado a los clásicos
El músico uruguayo Rubén Rada presentó anoche en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires (Argentina) su disco Fan. Pa' los amigos, en el que hace un recorrido por buena parte de la música popular rioplatense de los últimos 30 años y rescata temas propios y de compositores como León Gieco, Fito Páez, Lito Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta.
El músico uruguayo Rubén Rada presentó anoche en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires (Argentina) su disco Fan. Pa' los amigos, en el que hace un recorrido por buena parte de la música popular rioplatense de los últimos 30 años y rescata temas propios y de compositores como León Gieco, Fito Páez, Lito Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta.
Télam - Pocos artistas populares reúnen las condiciones para crear un clima íntimo y cercano en sus presentaciones, especialmente si se trata de músicos con alcance masivo. Rubén Rada las tiene sobradamente y por eso se puede dar el gusto de hacer un show de grandes éxitos propios y ajenos.
Al frente de una sólida banda de diez músicos uruguayos, Rada transitó con solvencia piezas como Solo se trata de vivir, No voy en tren y Pensar en nada, que formaron parte de una larga lista.
Buenas canciones, una dosis apropiada de talento, junto a la presencia de un público incondicional y cómplice, hizo posible la realización de un show redondo.
Sentado frente a sus tumbadoras en el medio del escenario y rodeado de una "camada de jóvenes talentos uruguayos", como el mismo los presentó, Rada protagonizó un concierto generoso, en el recorrió, sin caer en la nostalgia, las canciones que él y otros artistas popularizaron tanto en Argentina y Uruguay.
Dosificando entre canción y canción con historias de su propia vida y el humor que suele frecuentar, el uruguayo hizo cantar, batir palma, y bailar a un público que llenó el ND Ateneo.
Afecto a las confesiones directas, especialmente las relacionadas con su vida artística, Rada dijo al iniciarse el espectáculo que a lo largo de su carrera había realizado muchos locuras y que ahora, a los 67 años, quería "vivir de los demás", por eso hacía ese show con canciones clásicas y consagradas de otros autores.
Generoso con los músicos que lo rodearon, especialmente con sus hijos Lucila y Matías, a quienes calificó como "mi apuesta artística", convocó al escenario a Ricardo Nolé, otro talentoso músico uruguayo, hijo del recordado Francisco "Panchito" Nolé (quien fuera por años su principal orquestador y arreglador) para hacer "Figari", la pieza musical que recuerda al artista plástico uruguayo.
En casi dos horas de show, Rubén Rada demostró una vez más que es un músico completo, un showman, un artista que escapa al común de los moldes y que es mucho más que el invitado que solemos ver en las presentaciones de otros músicos.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.