Presentando su disco editado el 2009

Rubén Rada brilló en un show dedicado a los clásicos

AGENCIAS el 25/07/2010 

El músico uruguayo Rubén Rada presentó anoche en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires (Argentina) su disco Fan. Pa' los amigos, en el que hace un recorrido por buena parte de la música popular rioplatense de los últimos 30 años y rescata temas propios y de compositores como León Gieco, Fito Páez, Lito Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta.

Autores relacionados

Télam - Pocos artistas populares reúnen las condiciones para crear un clima íntimo y cercano en sus presentaciones, especialmente si se trata de músicos con alcance masivo. Rubén Rada las tiene sobradamente y por eso se puede dar el gusto de hacer un show de grandes éxitos propios y ajenos.

Al frente de una sólida banda de diez músicos uruguayos, Rada transitó con solvencia piezas como Solo se trata de vivir, No voy en tren y Pensar en nada, que formaron parte de una larga lista.

Buenas canciones, una dosis apropiada de talento, junto a la presencia de un público incondicional y cómplice, hizo posible la realización de un show redondo.

Sentado frente a sus tumbadoras en el medio del escenario y rodeado de una "camada de jóvenes talentos uruguayos", como el mismo los presentó, Rada protagonizó un concierto generoso, en el recorrió, sin caer en la nostalgia, las canciones que él y otros artistas popularizaron tanto en Argentina y Uruguay.

Dosificando entre canción y canción con historias de su propia vida y el humor que suele frecuentar, el uruguayo hizo cantar, batir palma, y bailar a un público que llenó el ND Ateneo.

Afecto a las confesiones directas, especialmente las relacionadas con su vida artística, Rada dijo al iniciarse el espectáculo que a lo largo de su carrera había realizado muchos locuras y que ahora, a los 67 años, quería "vivir de los demás", por eso hacía ese show con canciones clásicas y consagradas de otros autores.

Generoso con los músicos que lo rodearon, especialmente con sus hijos Lucila y Matías, a quienes calificó como "mi apuesta artística", convocó al escenario a Ricardo Nolé, otro talentoso músico uruguayo, hijo del recordado Francisco "Panchito" Nolé (quien fuera por años su principal orquestador y arreglador) para hacer "Figari", la pieza musical que recuerda al artista plástico uruguayo.

En casi dos horas de show, Rubén Rada demostró una vez más que es un músico completo, un showman, un artista que escapa al común de los moldes y que es mucho más que el invitado que solemos ver en las presentaciones de otros músicos.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.