Tres veces rebelde

por Xavier Pintanel el 08/03/2007 

DIVISA
A l'atzar agraeixo tres dons: haver nascut dona,
de classe baixa i nació oprimida.
I el tèrbol atzur de ser tres voltes rebel.

Maria Mercè Marçal

(Al azar agradezco tres dones: haber nacido mujer,
de clase baja y nación oprimida.
Y el turbio azur de ser tres veces rebelde.)

Hoy es el Día Internacional de la Mujer. Bonito y merecido día. Aunque nos llegue, como no pocas festividades, de Yanquilandia, como el Día de San Valentín, como Jalogüin y como ese gordo seboso vestido de rojo y a sueldo de la Coca-Cola que —a diferencia de los Reyes Magos— no existe.

No voy a discutir la necesidad de un día como el de hoy. Y no voy a pedir para la mujer los mismos derechos que tiene el hombre. Eso sería condenarlas una vez más a ver, oír y callar. Pero sí que creo firmemente en el derecho que debe tener la mujer a ser rebelde sin tener que justificarse ante nada ni ante nadie.

Sería también de agradecer que los yanquilandeses nos exportaran el Día de La Clase Baja, donde los de la clase alta dieran la posibilidad a los pobres de dejar de serlo. O el Día de las Naciones Oprimidas, en que las naciones opresoras nos devolvieran el derecho a liderar nuestro propio destino.

De momento, nos conformaremos con el Día de Acción de Gracias. Y gracias.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.