Presentación del nuevo CD

Sonidos del mundo en un solo Meridiano

por Víctor Tapia el 28/08/2010 

Después de casi dos años de trabajos, presentaciones, y grabaciones, se presentó anoche en vivo en Santiago de Chile el disco Meridiano del Inti-Illimani dirigido por los hermanos Coulón y Francesca Gagnon.

Cerrando el mes de Agosto, y anunciando los primeros aires de septiembre, se presentaron en Santiago de Chile Inti-Illimani y Francesca Gagnon en el Teatro Oriente con su capacidad casi llena. Desde marzo de 2009 que se sabía de la colaboración de esta agrupación chilena y la cantante quebequense. En esa oportunidad realizaron un concierto que se anunciaba como en conjunto, pero en donde la distribución del concierto fue un 90 % de los Inti y un 10% junto a la cantante. Ahora las cosas fueron distintas; hubo una mejor distribución y una mayor participación de Francesca a lo largo del concierto.

El guión de esta presentación estuvo dividido en 3 secciones que se fueron entregando en forma unificada. La primera sección contó con la presencia de Francesca mas el Inti entregando 5 canciones del nuevo disco Meridiano, en los temas entregados la voz femenina es fundamental, siendo la agrupación chilena el soporte musical óptimo para que se desenvuelvan todos los registros de la voz. En esas canciones el Inti no cantó, solo sus instrumentos se pasearon por los aires, logrando una entrega bastante apegada a las versiones del disco recién editado. Un tema que fue bien recibido por el público fue Rêves d'enfants especialmente en aquella sección en donde se destacan en forma fundamental las voces de las zampoñas interpretadas por la agrupación chilena. Algunas de las canciones entregadas en esta parte fueron Banquete, C'est ton histoire, Vai vedrai, para cerrar con Alegría. Ya a esta altura del concierto se destacaba el buen manejo de la iluminación, además de un excelente sonido.

Francesca abandona el escenario y Jorge Coulón nos entrega sus primeras palabras dando la bienvenida al público al concierto, y empiezan a aparecer las voces del Inti con la canción Salmo de la rosa verdadera y Vino del mar. Después de estas dos canciones llegó la sorpresa de la noche: con los primeros acordes de la canción apareció en el escenario Max Berrú —un componente histórico del Inti—, para interpretar Corazón maldito, y El arado, demostrando que la voz de Max sigue incólume a pesar del tiempo.

Siguieron las canciones Malagueña, La tarde se ha puesto triste, y volvió Francesca nuevamente al escenario para interpretar Canna Austina, Valsapena, siguió el Inti con Cuadro de Pantomima, y junto a Francesca Cuando me acuerdo de mi país y Pageant, entre otras canciones.

El cierre de la velada fue dado con Sobre tu playa y Fiesta de San Benito, con todos los músicos sobre el escenario, junto al público cantando y bailando en el teatro.

Un buen concierto, en donde el Inti Illimani, demuestra su versatilidad, y los caminos de universalidad musical que empieza a integrar en su carrera desde Chile.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.