Karla Lara, trovadora hondureña, recibe amenazas de muerte
Canto de Todos denuncia la represión contra artistas hondureños
Canto de Todos / ALBA Cultural denunció en un comunicado la violencia ejercida por la policía y el ejército de Honduras contra un concierto de trovadores de la agrupación Café Guancasco en San Pedro Sula.
Canto de Todos / ALBA Cultural denunció en un comunicado la violencia ejercida por la policía y el ejército de Honduras contra un concierto de trovadores de la agrupación Café Guancasco en San Pedro Sula.
El pasado 15 de septiembre fueron atacados en un concierto público por la conmemoración del 198 aniversario de la Independencia y del asesinato del General Francisco Morazán, trovadores hondureños de la agrupación Café Guancasco, integrantes del Colectivo Artistas en Resistencia y de Canto de Todos, y ha sido amenazada de muerte nuestra Delegada en Honduras Karla Lara, integrante además del mencionado colectivo y de Feministas en Resistencia.
En el brutal ataque, perpetrado por un contingente combinado de la policía y el ejército, además de golpearles, destruir sus instrumentos y robarles a los músicos, fue utilizada una tanqueta de agua a presión y dispararon más de mil bombas lacrimógenas contra niños, jóvenes, mujeres, ancianos y otras personas inocentes que transitaban por la zona, participantes en este concierto cívico.
Acción como ésta deben ser censuradas por toda persona que se precie de ser honrada. Una vez más lamentamos corroborar el carácter fascista del golpe militar que perpetró la oligarquía y la embajada de los Estados Unidos contra los hondureños el pasado año.
En la resistencia popular, legítima defensa de los pueblos oprimidos, participan nuestros hermanos del canto, como debe ser.
Nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de Honduras.
17 de septiembre de 2010.
Vicente Feliú. Coordinador General
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.