Reflotarán el dúo
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale se preparan para regresar juntos a los escenarios
Los argentinos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale volverán a trabajar juntos en un nuevo espectáculo musical que debutará próximamente.
Los argentinos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale volverán a trabajar juntos en un nuevo espectáculo musical que debutará próximamente.
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, dos referentes de la canción popular, reflotarán el dúo que hicieron hace diez años, cuando recorrieron el país con una extensa gira. Juntos lanzaron cinco discos: Postales de este lado del mundo (1991), Postales del alma (1999), No olvides (2000), Qué más hacer en esta tierra incendiada sino cantar (2001) y La despedida (2003).
Vitale confirmó que, para calentar motores, el dúo realizará antes de fin de año un ciclo en el Centro Cultural Torcuato Tasso con un repertorio "exclusivamente de tangos y canciones transformadas en tangos".
"Haremos en diciembre un DVD del nuevo proyecto para lanzar en el verano y luego celebrar los diez años desde aquella despedida en el 2001", adelantó el pianista y compositor.
Además, el músico reveló que el proyecto se dio en virtud de la larga amistad que lo une con Baglietto y la satisfacción que les produce tocar juntos. "En este reencuentro ambos buscábamos placer y lo encontramos. Hay una interacción muy grossa, además somos hiper amigos, todo sale de una manera fácil. También esta la intención de tocar afuera, algo que no hicimos antes", dijo.
Vitale comentó además que la gente le pide por la calle que regrese con el ciclo musical "Ese amigo del alma", pero que no puede hacerlo porque "a la industria televisiva no le interesa".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.