En enero inaugurará el Festival BarnaSants

Pau Alabajos de gira por los USA y Quebec

REDACCIÓN el 16/10/2010 

El cantautor valenciano Pau Alabajos, uno de los máximos exponentes de la última hornada de la cançó catalana, se encuentra en estos días en Estados Unidos y Quebec (Canadá) para realizar una gira de conciertos que se prolongará durante dos semanas.

Autores relacionados

La gira de Pau Alabajos arranca hoy sábado el 16 de octubre en la ciudad de Nueva York y culminará el día 30 en San Diego. Seguidamente, el artista afrontará la grabación de su tercer trabajo discográfico, Una amable, una trista, una petita patria, que verá la luz el enero de 2011, en la inauguración del festival de canción de autor BarnaSants.

El día 16 de octubre el cantautor de Torrent (Valencia) comenzará su tour norteamericano en Postscrypt Coffeehouse, una sala perteneciente a la Universidad de Columbia (Nueva York), que funciona desde el año 1964 y que está especializada en folk singers. Por este local ha pasado lo mejor de la escena local de cantautores, como por ejemplo Ani Difranco, Jeff Buckley o Suzanne Vega. Pau Alabajos, en esta ocasión, compartirá cartel y escenario con los artistas Chris Milam y Cameron McLain.

El Departamento de Hispánicas de la Universidad de Florida es la entidad encargada de organizar el recital que tendrá lugar el día 19 de octubre en Gainsville. El espacio escénico escogido será Thomas Center Spanish Court y Alabajos contará con la colaboración de la actriz Susanna Sebastià para este espectáculo.

El día 22 de octubre, Pau Alabajos interpretará sus canciones en la Universidad de Misuri, concretamente en el Memorial Union, un centro cultural multidisciplinar destinado a la comunidad de estudiantes de esta universidad del Mid-West.

Ya en Québec, el cantautor participará en tres actividades: el día 26 de octubre Alabajos impartirá un taller-coloquio con los alumnos de la Universidad de Montreal. Al día siguiente, realizará un concierto en la inauguración del festival de cine independiente Tapis Rouge, donde este año la cultura catalana es la invitada de honor. Asistirán a esta cita, como embajadores del cine, Ventura Pons y Josep Maria Forn. Por último, Pau Alabajos cantará en la Maison de la Cultura de Rosemont-La Petite-Patrie el 28 de octubre.

Para cerrar esta gira norteamericana, Pau Alabajos realizará una última actuación en San Diego el 30 de octubre en el Casal dels Països Catalans en California.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.