Duelo en la trova uruguaya

Fallece José Carbajal «El Sabalero»

REDACCIÓN el 21/10/2010 

El cantante y compositor uruguayo José Carbajal, "El Sabalero", murió a los 66 años en su casa en Montevideo aparentemente debido a un ataque cardíaco, confirmaron familiares y allegados.

José Carbajal, "El Sabalero", uno de los principales referentes del canto popular uruguayo, fue encontrado sin vida por su representante, Fernando Mino, en su casa de Villa Argentina, departamento de Canelones, a 45 kilómetros de Montevideo, y se supone que su deceso acaeció por un infarto.

Actualmente, presentaba en la capital uruguaya el espectáculo "Buscando el pasado", junto a otros músicos locales.

Había nacido el 8 de diciembre de 1943 en Juan Lacaze, un pequeño pueblo obrero del departamento de Colonia, a unos 160 kilómetros al oeste de Montevideo y estaba casado con una holandesa con quien tuvo un hijo que también se ha dedicado a la música.

Obrero textil en su juventud en su ciudad natal, desde la adolescencia se vinculó a la música y durante su trayectoria grabó más de 20 discos.

El Sabalero grabó en 1969 su primer LP titulado Canto popular, trabajo que tuvo gran repercusión en su país y América Latina e incluyó éxitos como Chiquillada, La sencillita y A mi gente.

Entre 1970 y 1973 vivió en Buenos Aires y durante la dictadura militar en Uruguay se exilió en México, Francia y España, de donde fue expulsado por el franquismo, y se estableció en Holanda. Al regreso de su exilio vivió alternadamente entre Uruguay y Holanda.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.