En uno de sus mejores momentos creativos
Las 360 lunas de Enric Hernàez
El trovador catalán Enric Hernàez acaba de editar 360 llunes (360 llunes), CD del concierto antológico grabado en vivo el 11 de marzo pasado en el Barnasants 2010.
El trovador catalán Enric Hernàez acaba de editar 360 llunes (360 llunes), CD del concierto antológico grabado en vivo el 11 de marzo pasado en el Barnasants 2010.
Enric Hernàez está a 360 lunas de la edición de su primer disco Carmen, (1980), y ha querido hacer por primera vez una mirada antológica a su repertorio. Un trayecto de 30 años de rigurosa creación de canciones con un sello muy personal, a menudo lejos de tendencias y caracterizados por algunos altibajos.
El resultado de este ejercicio es una recopilación de sus temas más populares, totalmente actualizados y arreglados en un formato acústico que dista mucho de las versiones originales, buscando ahora sonidos de cuerda y madera, nuevos diálogos entre violas de gamba y guitarras eléctricas.
El festival Barnasants acogió la presentación del nuevo espectáculo que fue grabado en vivo el pasado 11 de marzo y que incluye también temas inéditos o una sensible y extraordinaria versión de L'home estàtic de Pau Riba interpretada con Gerard Quintana y Luigi Cabanach.
A juzgar por sus últimos conciertos —y especialmente tras escuchar 360 llunes— Enric Hernàez se encuentra en uno de sus mejores momentos creativos, reinventando las viejas canciones —que parecen escritas ayer, lo cual habla por sí solo de su calidad— y mezclándolas con composiciones más recientes; todas ellas inspiradas, sensibles.
Unas excelentes gráficas diseñadas por su hermano Oriol y las fotografías salidas del objetivo y el corazón de Juan Miguel Morales cierran el círculo perfecto de un disco redondo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.