Por la relevancia de su obra en el campo de las artes

María Elena Walsh recibirá el doctorado «honoris causa» de una universidad argentina

AGENCIAS el 24/10/2010 

La escritora María Elena Walsh será distinguida con el doctorado "Honoris Causa" de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en Córdoba (Argentina), a partir de una resolución que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, informó esa casa de altos estudios del sur cordobés.

Personas/grupos relacionados

Télam - La distinción honorífica se entregará en el curso del próximo mes en la casa de la escritora en Buenos Aires, debido a su delicado estado de salud, y la ceremonia de carácter estrictamente privado estará a cargo del rector Oscar Spada y el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Enrique Grote.

La iniciativa fue impulsada por la Facultad de Ciencias Humanas y para su aprobación se valoró “la relevancia de la obra de María Elena Walsh en el campo de las artes, fundamentalmente en la literatura, con una fuerte influencia en la música, el teatro y el cine”, además de “la ética social y política puesta de manifiesto en su trayectoria artístico-cultural”.

La resolución del Consejo Superior también pone énfasis en “la originalidad del aporte de la escritora a la formación de los niños y de los adultos a partir de, fundamentalmente, la poesía y el cancionero, pero también la narrativa y dramaturgia, se manifiesta en la trascendencia y popularidad de sus obras y personajes”.

Añade que en sus obras deja de manifiesto el compromiso con “la niñez, con la complejidad social, con las diferentes realidades políticas y con las demandas de género, con problemáticas indigenistas”.

Asimismo, el máximo organismo universitario sostiene que “algunos de sus libros han sido elogiados por personalidades de la literatura, como los escritores hispanoamericanos Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Pablo Neruda, entre otros”.

Menciona también que sus producciones fueron “bandera de resistencia y denuncia en época de la Dictadura Militar de 1976-1983”, citando en ese sentido a temas Como la cigarra, Canción de cuna para un gobernante, Oración a la Justicia, Canción de caminantes, Balada de Cómodus Viscach, Postal de guerra o su versión de We shall overcome (Venceremos), la clásica marcha del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.