Gira latinoamericana

Joan Manuel Serrat se define ante la prensa chilena como «un pobre pecador»

AGENCIAS el 10/11/2010 

El cantautor Joan Manuel Serrat, que actuará el próximo viernes y sábado en Santiago de Chile, dijo hoy, en una rueda de prensa, que no se define como "un hombre ejemplar", sino como "un pobre pecador".

EFEJoan Manuel Serrat, quien el pasado octubre apadrinó una escuela de música en Barcelona que lleva su nombre, dijo que se trata de un honor para él "siendo un pecador".

"Que una escuela lleve mi nombre es una tremenda responsabilidad", afirmó el artista y agregó: "tengo que comportarme y hacerme responsable por lo que hago".

Serrat, entre muchas otras, explicó que en sus conciertos en la capital chilena unirá a la propuesta escénica y musical, la imagen.

Indicó que el escenario contará con una pantalla con imágenes alusivas al poeta Miguel Hernández, de quien este año se cumple el centenario de su nacimiento y en quién se inspiró para su último trabajo discográfico Hijo de la luz y de la sombra.

Serrat afirmó que con Chile "ha habido un proceso de más de 40 años" y agregó: "En estos 40 años espero haber aprendido algo, sino mi vida sería un páramo. Ese aprendizaje lo vuelco enseguida en mi trabajo, en mis canciones".

El cantautor también se refirió al rescate de los 33 mineros de Atacama, que permanecieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad, tras un derrumbe en una mina en el norte de Chile.

"(Ha sido) el esfuerzo del pueblo". Lo importante es no vivir de esta historia sino ayudar a estas personas a reconstruir su vida", subrayó el artista.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.