Gira sudamericana

Serrat inicia una gira de catorce conciertos en Argentina

REDACCIÓN el 19/11/2010 

Joan Manuel Serrat inicia hoy una gira de catorce conciertos en siete ciudades argentinas para presentar su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra, en el que interpreta textos del poeta alicantino Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.

Así como la gira española estaba íntegramente dedicada a Miguel Hernández, Joan Manuel Serrat ha escogido para sus presentaciones en Sudamérica un formato en el que en la primera parte cantará un resumen de sus dos discos dedicados al poeta de Orihuela y en la segunda recorrerá sus grandes éxitos como Pueblo blanco, Penélope y la inevitable Mediterráneo.

La gira de Serrat arranca hoy en la sureña ciudad de Comodoro Rivadavia y seguirá en los próximos días en la cercana Trelew y en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

El próximo jueves se producirá el primer recital del catalán en Buenos Aires, que ya visitó en septiembre pasado para inaugurar un Congreso Iberoamericano de Educación.

En el teatro Gran Rex de la capital argentina, Serrat ofrecerá un total de siete conciertos en dos etapas distintas, del 25 al 28 de noviembre y del 12 al 14 de diciembre, cuando finalizará su gira por el país suramericano.

Antes ofrecerá también dos recitales en Rosario (centro), el 30 de noviembre y el 1 de diciembre; uno en Córdoba (centro) el 3 de diciembre y otro en Mendoza (oeste) el 6 de diciembre.

Serrat empezó en marzo pasado en la ciudad española de Elche la gira de presentación de Hijo de la luz y de la sombra, que lo llevó a recorrer durante siete meses la geografía española antes de viajar a Suramérica para actuar en Chile, Argentina y Uruguay.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.