Novedad discográfica

«Ciudadano», nuevo CD de Víctor Heredia

AGENCIAS el 29/12/2008 

El CD contiene composiciones propias y otras de Silvio Rodríguez, Pedro Aznar, Luis Eduardo Aute y Guillermo Vadalá entre otros.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

TÉLAM - "Hace tiempo que tenía ganas de grabar un disco no sólo de canciones propias, sino de otras compuestas por grandes amigos, brillantes músicos y que todos comulgamos un mismo pensamiento", explicó Víctor Heredia.

"Hoy, cuando los medios denominados 'grandes' de la Argentina le brindan poca atención a los cantautores, a los que tenemos algo que decir o denunciar, este disco es un reflejo de la realidad social que nos acompaña cada día", manifestó.

Permanente retratista de la realidad, Heredia compuso temas como "Demasiado", que es una canción en la que le canta a la infancia y la adolescencia violentadas por el paco. "Esa inseguridad tiene una sola vía de solución: amor, educación, afecto, hasta abrazo y ternura para quienes sólo tienen el frío, el hambre y la incertidumbre como eje de sus vidas".

Y, en cuanto a "Te esperaré", mencionó que "es una canción de amor, de amor sin esperanza. Tan tierna y oscura a la vez como la certeza de su irreversible razón".

"En 'Azules' por ejemplo —dijo Víctor— es lo que se añora como parte de un tiempo feliz. La esperanza y la lucha por sostenerse en un mundo donde aquello que se logra siempre es menos de lo que se soñó, pero que adquiere un valor especial a la hora de evaluar como y cuanto se hizo para alcanzarlo".

Mientras que "Lo cierto" es "el mundo que construimos los hombres donde siempre se lleve por delante al de los niños, los intereses y sus guerras derrumban vidas y expectativas humanas. Pero en cada sueño infantil existe una respuesta adecuada, una guía que nos indica con ternura como debiera ser el futuro".

Hasta ahora todas canciones eran compuestas en letra y música por Heredia, pero también integran el CD, temas como "Lo cierto" con música de Silvio Rodríguez; "Mariposa de Bagdad", compuesta junto a Luis Gurevich; "Madrecita cautiva" con Jorge Fandermole; "Ciudadano" y "En la esquina del tiempo" con Gabino Fernández.

"El mendigo" con Pedro Aznar, "Si tuviera" con Guillermo Vadalá (productor del disco) y "Agua" con Luis Eduardo Aute.

"Guillermo (Vadalá) le dio al disco un sonido diferente que quizás yo estaba buscando desde hace varios años y que esta vez se dio, por lo tanto no puedo estar más que satisfecho y ahora deseoso de salir a presentarlo", señaló el autor de clásicos como "El viejo Matías", "Todavía cantamos" y "Dulce Daniela".

Precisamente en cuanto a las presentaciones, Heredia anticipó que "durante el verano tengo festivales como es habitual pero en esos casos es un show armado con los clásicos de mi carrera y algunos nuevos. La presentación oficial esta pensada para el año próximo".

"No sé realmente quien me puso el rótulo de cantor folclórico, será porque voy a los festivales", ironizó Heredia.

"Me siento un cantante popular, latinoamericano que no tiene encasillamientos en cuanto a un género, pero que lo más importante son las letras cuando se tiene algo que decir", concluyó.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.