Suspenden dos conciertos del trovador cubano
Frank Delgado, problemas en Miami
El trovador cubano Frank Delgado quien se encuentra de gira por los USA, ha sufrido la suspensión dos conciertos programados en el club nocturno The Place en Miami según los dueños del local "por falta de quorum".
El trovador cubano Frank Delgado quien se encuentra de gira por los USA, ha sufrido la suspensión dos conciertos programados en el club nocturno The Place en Miami según los dueños del local "por falta de quorum".
Frank Delgado, quien ya había ofrecido el 5 de diciembre un concierto en el Teatro Artime de Miami, al que asistieron unas 400 personas, llegó a Miami el pasado 3 de diciembre junto a la orquesta Los Van Van.
La gira de Delgado por Estados Unidos es patrocinada por la firma Fuego Entertaiment, del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, el mismo que llevó recientemente a Silvio Rodríguez de gira por los USA.
“Queridos amigos, les ofrezco mis más sinceras disculpas por lo acontecido esta noche (10 de diciembre) en The Place, a las 10 y 25 se me informó que se suspendía la función por falta de quorum, a pesar de que había unas 30 personas que ya habían pagado sus 40 dólares de entrada y que incluso estaban consumiendo" dice el trovador cubano en una nota que añade "esa decisión se tomó sin contar conmigo, en todo caso el implicado más importante”.
El cantautor tenía previsto ofrecer dos conciertos en el club, uno el viernes 10 y el otro el sábado 11, pero tras el incidente decidió suspender la segunda presentación.
“Nunca me habían irrespetado de esa manera en ningún lugar del mundo en 30 años de avatares artísticos (…) No quiero entrar en el chanchullo y el culipandeo de quien fue el culpable, evidentemente yo no fui”, afirmó.
El músico comentó que “nadie es menos o más artista por su nivel de convocatoria” y aseguró que hace rato que no necesita probarse nada a sí mismo.
“Si no cumplí con sus expectativas de público, lo siento, pero esas 30 personas que asistieron merecían todo el respeto del mundo”, agregó.
El trovador tiene previsto presentarse en San Francisco y Los Ángeles antes de retornar a Cuba.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.