Suspenden dos conciertos del trovador cubano
Frank Delgado, problemas en Miami
El trovador cubano Frank Delgado quien se encuentra de gira por los USA, ha sufrido la suspensión dos conciertos programados en el club nocturno The Place en Miami según los dueños del local "por falta de quorum".
El trovador cubano Frank Delgado quien se encuentra de gira por los USA, ha sufrido la suspensión dos conciertos programados en el club nocturno The Place en Miami según los dueños del local "por falta de quorum".
Frank Delgado, quien ya había ofrecido el 5 de diciembre un concierto en el Teatro Artime de Miami, al que asistieron unas 400 personas, llegó a Miami el pasado 3 de diciembre junto a la orquesta Los Van Van.
La gira de Delgado por Estados Unidos es patrocinada por la firma Fuego Entertaiment, del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, el mismo que llevó recientemente a Silvio Rodríguez de gira por los USA.
“Queridos amigos, les ofrezco mis más sinceras disculpas por lo acontecido esta noche (10 de diciembre) en The Place, a las 10 y 25 se me informó que se suspendía la función por falta de quorum, a pesar de que había unas 30 personas que ya habían pagado sus 40 dólares de entrada y que incluso estaban consumiendo" dice el trovador cubano en una nota que añade "esa decisión se tomó sin contar conmigo, en todo caso el implicado más importante”.
El cantautor tenía previsto ofrecer dos conciertos en el club, uno el viernes 10 y el otro el sábado 11, pero tras el incidente decidió suspender la segunda presentación.
“Nunca me habían irrespetado de esa manera en ningún lugar del mundo en 30 años de avatares artísticos (…) No quiero entrar en el chanchullo y el culipandeo de quien fue el culpable, evidentemente yo no fui”, afirmó.
El músico comentó que “nadie es menos o más artista por su nivel de convocatoria” y aseguró que hace rato que no necesita probarse nada a sí mismo.
“Si no cumplí con sus expectativas de público, lo siento, pero esas 30 personas que asistieron merecían todo el respeto del mundo”, agregó.
El trovador tiene previsto presentarse en San Francisco y Los Ángeles antes de retornar a Cuba.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.