Mañana será enterrado en Granada
La capilla ardiente de Enrique Morente se instalará hoy en la SGAE
La capilla ardiente del cantaor Enrique Morente, fallecido ayer en la Clínica La Luz, de Madrid, a los 67 años, se instalará hoy en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según han informado esa institución.
La capilla ardiente del cantaor Enrique Morente, fallecido ayer en la Clínica La Luz, de Madrid, a los 67 años, se instalará hoy en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según han informado esa institución.
Tras haber permanecido unas horas en la Clínica la Luz, donde se produjo el fallecimiento, los restos mortales de Enrique Morente han sido trasladados al Instituto Anatómico Forense de Madrid.
Las mismas fuentes han añadido que está previsto que el cadáver del artista pueda ser velado a partir de las 15.00 horas de este martes en la sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Por otra parte el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha anunciado que el cantaor Enrique Morente será enterrado este miércoles en Granada, donde previamente se instalará una capilla ardiente.
En declaraciones a la prensa, ha explicado que a petición de la familia el Teatro Isabel la Católica albergará esa capilla funeraria horas antes de que en la ciudad de la Alhambra despida al artista granadino.
El alcalde, que no pudo explicar los horarios previstos para el traslado a la ciudad andaluza al depender de la burocracia, ha añadido que el entierro podría celebrarse en torno a las 19:00 o 20:00 horas.
Acciones legales
Según la agencia Europa Press, la familia de Enrique Morente habría solicitado la autopsia del cantaor, al sospechar que se hubiera cometido alguna "negligencia médica", y habría interpuesto sendas denuncias, la primera el 11 de diciembre en el Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid y la segunda el día 13 en el Juzgado de Instrucción número 18; ambas por "presunta negligencia médica".
Ante estas informaciones, la familia del cantaor ha emitido el siguiente comunicado:
“Ante las repetidas informaciones aparecidas en las últimas horas, en las que se alude a supuestas actuaciones judiciales por parte de la familia de Enrique Morente, ésta quiere evitar cualquier especulación al respecto y anuncia que, oportunamente, hará pública su versión de los hechos. Al mismo tiempo, la familia pide que, en estos momentos de dolor, se le permita honrar, como se merece, la figura de uno de los más grandes nombres que ha dado el flamenco a lo largo de la historia. Un sentimiento de respeto que traslada a toda la ciudadanía a la que, en un día como hoy, invita a manifestar su último adiós a un creador inmenso y una persona que desbordaba humanidad a cada instante.
La familia del maestro quiere agradecer las numerosas muestras de condolencia que, llegadas de todas partes del mundo, ha recibido desde el fallecimiento de Enrique Morente. También expresa su gratitud a los medios de comunicación por el tratamiento respetuoso hacia su persona y su familia en estas difíciles horas.”
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.