Festivales de verano en Argentina

Comienza el 27 Festival del Pescador en Santa Fe

REDACCIÓN el 07/01/2011 

Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).

El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.

Durante las diversas jornadas, también subirán al escenario "El Chaqueño” Palavecino, Horacio Guarany, Sergio Galleguillo y sus amigos, Monchito Merlo, Orlando Vera Cruz, Los Nocheros, Argentino Luna, Efraín Colombo, Roxana Carabajal, Raúl Palma, Gualicho, Los Huayras, Sebastián Vallote y Mariel Trimaglio.

El presidente comunal de Sauce Viejo, José María Vázquez, destacó que “la Comisión de Cultura de la comuna trabaja a pleno para que Santa Fe tenga el festival más grande y que sea el nuestro”, y puso de relieve que "el objetivo este año es superar las 20 mil personas a lo largo del evento".

Grilla del Festival

viernes 7 de enero

Jorge Rojas, Vale 4, Raúl Palma, Juanchi Brillada, Patricia Ratti y Grupo Nostalgia.

sábado 8

El Chaqueño Palavecino, Argentino Luna, Roxana Carabajal, Matako’s y Efraín Colombo.

domingo 9

Sergio Galleguillo y sus Amigos, Orlando Veracruz, Gualicho, Los Huayra, Emilio Morales y Sebastián Vallone.

lunes 10

Los Nocheros, Horacio “Pueblo” Guarany, Monchito Merlo, Mariel Trimaglio y Grupo Ginebra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.