Festivales de verano en Argentina

Comienza el 27 Festival del Pescador en Santa Fe

REDACCIÓN el 07/01/2011 

Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).

El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.

Durante las diversas jornadas, también subirán al escenario "El Chaqueño” Palavecino, Horacio Guarany, Sergio Galleguillo y sus amigos, Monchito Merlo, Orlando Vera Cruz, Los Nocheros, Argentino Luna, Efraín Colombo, Roxana Carabajal, Raúl Palma, Gualicho, Los Huayras, Sebastián Vallote y Mariel Trimaglio.

El presidente comunal de Sauce Viejo, José María Vázquez, destacó que “la Comisión de Cultura de la comuna trabaja a pleno para que Santa Fe tenga el festival más grande y que sea el nuestro”, y puso de relieve que "el objetivo este año es superar las 20 mil personas a lo largo del evento".

Grilla del Festival

viernes 7 de enero

Jorge Rojas, Vale 4, Raúl Palma, Juanchi Brillada, Patricia Ratti y Grupo Nostalgia.

sábado 8

El Chaqueño Palavecino, Argentino Luna, Roxana Carabajal, Matako’s y Efraín Colombo.

domingo 9

Sergio Galleguillo y sus Amigos, Orlando Veracruz, Gualicho, Los Huayra, Emilio Morales y Sebastián Vallone.

lunes 10

Los Nocheros, Horacio “Pueblo” Guarany, Monchito Merlo, Mariel Trimaglio y Grupo Ginebra.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.