Se pagarían $US 15.000.000

Temor entre el sector musical argentino por la posible venta de la cadena Musimundo a Megatone

REDACCIÓN el 08/01/2011 

La cadena de electrodomésticos argentina Megatone negocia la adquisición de las 50 sucursales de la cadena de disquerías Musimundo. La compra le permitiría a la Megatone entrar en Buenos Aires y los medios especializados temen que el espacio que ahora está destinado a la música sea cedido a los electrodomésticos.

El grupo Megatone está a punto de convertirse en dueño de la cadena Musimundo. Carsa y Electrónica Megatone —dos de los tres fundadores del grupo— negocian la adquisición de la líder en venta de discos, DVD y software en Argentina, por la que pagarían US$ 15 millones y así quedarse con la marca y sus 50 sucursales.

De concretarse la operación, para Megatone representaría su ingreso al mercado porteño, ya que la mayoría de los locales de Musimundo están repartidos en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, mientras que la cadena nacida en Santa Fe todavía no concretó el desembarco en la gran Ciudad.

El gran temor despertado entre el sector musical argentino es que los espacios ahora destinados a los CD y DVD sean cedidos para la venta de electrodomésticos, cosa que complicaría todavía más la existencia de la industria musical. En definitiva se teme que lo que Megatone esté comprando sea la oportunidad de vender electrodomésticos en Buenos Aires.

Musimundo está controlado por el fondo de inversión Pegasus que tomó el control de la cadena en 2003. Luego de años de crecimiento más un posterior proceso de reestructuración de su negocio para enfrentar los problemas de la industria discográfica, Pegasus seguiría en el negocio del retail pero con el manejo de las cadenas Farmacity y Freddo.

Musimundo en Mendoza tiene una posición clave, ya que maneja uno de los locales más importantes del centro, San Martín casi Garibaldi, y otro en el Mendoza Plaza Shopping. Teniendo en cuenta que Megatone tiene también una fuerte presencia en Mendoza, con dos locales, uno en el centro (calle San Martín) y otro en el Mendoza Plaza Shopping, la duda está planteada sobre qué pasará con estas tiendas si es que esta empresa compra Musimundo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.