Festivales de verano en Argentina

Comienza en Córdoba el 44 Festival Nacional del Malambo

REDACCIÓN el 10/01/2011 

El 44º Festival Nacional del Malambo se desarrollará entre el 11 y el 16 de enero en Laborde, localidad del departamento Unión, a 260 kilómetros al sudeste de Córdoba (Argentina).

La 44º edición del Festival Nacional del Malambo se realizará desde este martes en la localidad cordobesa de Laborde, un evento tradicional que reunirá a participantes de 23 provincias y la actuación de destacados artistas de la danza y el folclore nacional e internacional.

El festival se realizará desde el 11 al 16 de enero en ese distrito del departamento Unión, distante a unos 260 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

Durantes las seis noches el Parque Nacional del Malambo albergará alrededor de 6000 espectadores que podrán disfrutar de la propuesta musical que incluye las actuaciones de Cautivos (miércoles 12), Canto 4 (jueves 13), Chango Spasiuk (viernes 14), Sergio Galleguillo (sábado 15) y La Callejera (domingo 16).

Además de la competencia que consagrará al Campeón Nacional del Malambo, actuarán destacados artistas como Cautivos, Canto 4, Chango Spasiuk, Sergio Galleguillo y La Callejera, además de delegaciones provenientes de Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Uruguay y Colombia y de la Escuela de Danzas del Festival Nacional del Malambo.

La competencia comenzará mañana con participantes de Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y Río Negro; el miércoles Salta, San Juan, Santa Fe, Chaco y Jujuy; el jueves Misiones, Neuquén, Buenos Aires, Corrientes y Santa Cruz; el viernes La Rioja, Tucumán, La Pampa, Formosa; y el sábado Chubut, San Luis, Mendoza y Tierra del Fuego.

Entre las habituales actividades que se desarrollan en la típica Sala de Campeones y Paseo de los Artesanos, en esta edición se inaugurará la Galería de las Provincias, en donde se podrá ver el escudo y mapa provincial, y una imagen representativa por cada una de las provincias del país.

El cierre de festival se realizará el domingo 16 con la consagración del nuevo Campeón Nacional de Malambo que tendrá la misión de ser embajador cultural del Festival durante 2011, en el país y en el exterior.

Programación del Festival

Martes 11

20:15 hs. Desfile desde la Plaza Olmos

21:40 hs. Ceremonia en Plaza de los Escudos

22:00 hs. Apertura. "Forjando Identidad", dirección Lic. Esteban Dresino

22:30 hs. Concursan

- Sub Campeón 2010

- Provincia de Entre Ríos. Delegado Prof. Román Miguel Molina

- Provincia de Santiago del Estero. Delegado Camp. Nac. de Malambo Prof. Pablo Sabalza

- Provincia de Córdoba. Delegado Prof. Gustavo Leymon

- Provincia de Catamarca. Delegado Prof. Carlos José Desanti

- Provincia de Río Negro. Delegado Camp. Nac. de Malambo Prof. Arnaldo Pérez

Miércoles 12

19:45 hs. Concursan

- Provincia de Salta. Delegado Camp. Nac. de Malambo Prof. Ramón Aguilar

- Provincia de San Juan. Delegado Camp. Nac. de Malambo Prof. Sergio González

- Provincia de Santa Fe. Delegado Prof. Héctor José Pimpinatti

- Provincia de Chaco. Delegado Prof. Héctor Rodolfo Encinas

- Provincia de Jujuy. Delegado Prof. Pablo Normando Armata

Actuación de delegaciones internacionales

Actuación especial: Los Cautivos

Jueves 13

Concursan:

- Provincia de Misiones. Delegada Prof. Lidia Ester Ramírez

- Provincia de Neuquén. Delegado Prof. Miguel Ángel Núñez

- Provincia de Buenos Aires. Delegado Prof. Gastón Darío Pedroza

- Provincia de Corrientes. Delegado Prof. Carlos Centurión

- Provincia de Santa Cruz. Delegado Prof. Cristian Héctor Cruz

Actuación de delegaciones internacionales

Actuación especial: Canto 4

Viernes 14

Concursan:

- Provincia de La Rioja. Delegado Prof. Germán Paijes

- Provincia de Tucumán. Delegado Prof. Pablo Sánchez

- Provincia de La Pampa. Delegado Prof. José Luis Furriol

- Provincia de Formosa. Delegado Prof. Juan Fernández

Actuación de delegaciones internacionales

Actuación especial: Chango Spasiuk

Sábado 15

11:30 hs. Recepción en el Palacio Municipal, Avellaneda 454, de: Campeones Argentinos, Delegados Provinciales e Internacionales, Periodismo, Jurado.

19:45 hs. Concursan:

- Provincia de Chubut. Delegado Prof. Raúl Lorenzi

- Provincia de San Luis. Delegada Prof. Graciela Hernández

- Provincia de Mendoza. Delegada Prof. Laura Uano

- Provincia de Tierra del Fuego. Delegado Prof. Julio Omar Roldán

Actuación de delegaciones internacionales

Actuación especial: Sergio Galleguillo

Domingo 16

11:00 hs. Misa en Acción de Gracias

19:45 hs. Finales de competencia

Actuación especial: La Callejera

Consagración 44º Campeón Nacional de Malambo

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.