Con Carlos Buono

Litto Nebbia homenajea a los «Grandes del Tango»

REDACCIÓN el 19/01/2011 

El cantante y compositor argentino Litto Nebbia acaba de lanzar en edición limitada un disco “Tributo a los Grandes del Tango” llamado Abandoneado.

Autores relacionados

Litto Nebbia entrega en Abandoneado, catorce temas que acercan al tango a uno de los grandes artistas del rock argentino. Con la participación de Carlos Buono en bandoneón, y Nebbia en piano, guitarras, sintetizadores, percusión, canto y bajo eléctrico, queda registrado este “Tributo a los Grandes del Tango”, grabado en Estudio del Nuevo Mundo, con grabación, mezcla y masterización de Mario Sobrino, así también como las fotografías. Un trabajo discográfico que ve reflejado el espíritu de la propuesta, con buena música por buenos músicos.

Litto Nebbia ha sido uno de los primeros músicos de rock en incursionar, a su manera, en el tango. Como intérprete, rindió tributo a la dupla Gardel-Le Pera y recreó temas inéditos de Enrique Cadícamo.

Como productor colaboró con glorias como el propio Cadícamo, Roberto Goyeneche, Virgilio Expósito y Héctor Stamponi, entre muchos otros.

Como compositor, por último, denota la influencia sutil pero innegable del género en buena parte de sus canciones, aunque no sean tangos. Abandoneado añade un nuevo capítulo a su largo romance con la música de Buenos Aires, esta vez en sociedad con el notable bandoneonista Carlos Buono. Se trata de pequeñas viñetas instrumentales, eminentemente climáticas, que evocan con belleza y justicia el inspirador legado de las grandes figuras del tango.

El CD se ha lanzado con una edición limitada y no se va a promocionar porque, según el propio Nebbia, "es un disco de composición que uno quiere sacar para afuera para la gente más seguidora de estos trabajos".

Listado de temas

1 Los Nocturnos (Litto Nebbia)

2 Habanera Para Gardel (Litto Nebbia)

3 Sconza (Litto Nebbia)

4 A Bardi (Litto Nebbia)

5 La Noche Será Maravilla (Litto Nebbia)

6 Días De Virgilio (Litto Nebbia)

7 Taranta (Carlos Buono)

8 Cada Vez Que Me Recuerdes (José María Contursi / Mariano Mores)

9 Marianito (Litto Nebbia)

10 Cobián (Litto Nebbia)

11 Cadícamo S Way (Litto Nebbia)

12 Tanguito De La Boite (Nebbia Litto)

13 Romanza Para El Polaco (Nebbia Litto)

14 A Don Julio (Carlos Buono)

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Desvelan una placa conmemorativa en La Paz donde Violeta Parra compuso «Gracias a la vida»
[09/10/2025]

El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.