Proyectos que merecen la pena
«4 Bajo Par»: Luis Quintana, Marwan, Diego Ojeda y Sergio Alzola
Hay recitales, o conciertos, que se convierten en auténticos "acontecimientos musicales" porque consiguen sobrevolar sobre lo que es la normalidad, es decir, sobre la forma en que suelen concebirse y desarrollarse de forma habitual... Este es el caso del concierto "4 BAJO PAR", se trata de un gran "acontecimiento musical" que han diseñado, y puesto en marcha, cuatro jóvenes creadores –compositores, poetas y cantantes–: Luis Quintana, Diego Ojeda, Sergio Alzola (canarios) y Marwan (nacido en Madrid).
Hay recitales, o conciertos, que se convierten en auténticos "acontecimientos musicales" porque consiguen sobrevolar sobre lo que es la normalidad, es decir, sobre la forma en que suelen concebirse y desarrollarse de forma habitual... Este es el caso del concierto "4 BAJO PAR", se trata de un gran "acontecimiento musical" que han diseñado, y puesto en marcha, cuatro jóvenes creadores –compositores, poetas y cantantes–: Luis Quintana, Diego Ojeda, Sergio Alzola (canarios) y Marwan (nacido en Madrid).
El sobrevuelo de "4 BAJO PAR" se inició desde el primer momento, cuando Marwan, Luis, Sergio y Diego –que son buenos amigos– decidieron montar un concierto con la participación de los cuatro; concierto que nada tiene que ver con los ya frecuentes "Entre amigos" –inaugurados por Aute, en 1983– en los que varios cantantes apoyan a un amigo, por ejemplo, en la presentación de su nuevo disco; ni con los conciertos llamémosles colectivos en los que intervienen varios artistas presentando cada uno sus canciones, y llegando, todo lo más, a cantar todos juntos sobre el escenario, al final del espectáculo, intentando ofrecer una imagen de colectividad que no siempre es auténtica.
No, "4 BAJO PAR" no es nada de eso; es un concierto enfocado desde otra perspectiva que personalmente considero mucho más interesante en todos los sentidos.
En "4 BAJO PAR" se han juntado 4 artistas..., con 4 trayectorias profesionales diferentes..., con 4 discografías distintas..., con 4 personalidades propias..., para ENTRECRUZAR SUS SENSIBILIDADES sobre el escenario, es decir, para renunciando al personalismo y a la individualidad, ofrecer unas bocanadas de creación artística –en este caso, bocanadas musicales y poéticas– buscando y permitiendo en todo momento que lo fundamental sea la transmisión y el disfrute del arte en si mismo: la belleza, la conjunción de sensibilidades, las historias compartidas, la complicidad de los sentimientos, la solidaridad de intenciones y la amistad, que se opone radicalmente, por cierto, a envidias, trepismos, cabronadas y otros comportamientos similares que a veces suelen estar demasiado presentes en el universo de los creadores.
En "4 BAJO PAR", Marwan, Luis, Sergio y Diego, cantan por parejas las canciones de unos y de otros, y algunas canciones nuevas que han creado juntos para esta ocasión; hay algún momento en que cantan los cuatro y sólo en una ocasión lo hacen en solitario... ¡Vamos, lo que se dice un "disfrute de la leche"!, porque además todo se desarrolla de forma "fresquita", es decir, de forma muy espontánea y sin encorsetamientos.
En fin, "4 BAJO PAR" fue un "acontecimiento musical" en Las Palmas, el 10 de julio pasado; y va volver a serlo, en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife), el próximo sábado día 29.
Y para concluir, una "cosita", pedir, a quien haya que pedírselo: a los responsables del desarrollo cultural en ayuntamientos y comunidades; a las personas que intervienen en las programaciones de espectáculos en teatros y centros culturales; o a quien sea necesario..., que ¡por favor! no nos priven de poder disfrutar de esta iniciativa juvenil...; iniciativa que además viene muy bien en tiempos de crisis porque alegra el cuerpo, supone un respaldo a la creación juvenil –lo que resulta profundamente democrático y esperanzador–, y encima nos enseña a todos –incluyendo, por supuesto a los políticos– como se puede crear belleza y cultura, en general, si existe verdadera cooperación y solidaridad.
¡Gracias Diego, Sergio, Luis y Marwan!... Proyectos como "4 BAJO PAR" son los que merecen la pena.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.