Retomando la gira por España y Latinoamérica

Ismael Serrano: «Tenemos multitud de amigos en el mundo virtual, pero sentimos lejana la realidad»

AGENCIAS el 11/02/2011 

El cantautor español Ismael Serrano, que ha presentado este viernes el tramo final de su gira por España y Latinoamérica, ha subrayado la capacidad de las personas para "acumular multitud de amigos en el mundo virtual" mientras perciben la realidad como algo "lejano".

Personas/grupos relacionados

EP - El artista madrileño ha subrayado, asimismo, la capacidad de los cantautores para generar "vínculos reales" entre los hombres, integrándolos de nuevo en la realidad. "Quizá el cantautor pretende que nos sintamos acompañados", explica.

A su vez, Ismael Serrano ha censurado la respuesta de la sociedad española ante la crisis económica, que, en su opinión, está siendo asumida con un "estoicismo sorprendente" entre los ciudadanos. "Asumimos como inevitable lo que se nos viene encima", ha precisado.

"A veces se habla de la crisis como si fuera un ciclón o un terremoto, como algo ajeno. A mí me sorprende el estoicismo con el que asumimos que los trabajadores pierdan derechos, que tengamos que jubilarnos más tarde, que perdamos derechos sociales que han sido el resultado de muchos años de esfuerzo y se están perdiendo sin ninguna resistencia, prácticamente", ha añadido.

Según el autor, esta situación revela "un gran déficit democrático" en nuestro país y en el resto del mundo. "Está claro que los Gobiernos, finalmente, no pueden imponer un modelo propio y tienen un poco que ceder al chantaje de los mercados", ha señalado el cantautor.

En los próximos meses, Ismael Serrano mostrará estas y otras inquietudes en una serie de conciertos centrados en su último disco, Acuérdate de vivir (2010), por ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Gijón, Málaga o Cádiz. Después, se desplazará a Latinoamérica.

"Me gustaría hacer algo diferente en los cierres de los conciertos, sobre todo en los sitios en los que ya hemos estado. Mi puesta en escena es muy teatral. Un espacio teatral donde se desarrolla una cierta trama. También me gusta contar historias", ha explicado Ismael Serrano.

Retomará su gira en Burgos

El artista, que retomará su gira después de tres meses alejado de los escenarios, iniciará su nuevo periplo en Burgos el próximo 17 de febrero. Según él, un recorrido de este alcance y esta "intensidad" es "todo un privilegio en los tiempos que corren" en el sector musical.

"No me puedo quejar, la verdad, porque nuestra gira esta siendo bastante intensa, estaremos girando casi hasta que acabe el año y, tal y como están las cosas, yo creo que es un privilegio. El sector está padeciendo la crisis tanto como cualquier otro", ha indicado el autor.

Por ahora, Ismael Serrano quiere seguir disfrutando de su último disco y, aunque ha confesado que ya está trabajando en su siguiente trabajo, no quiere fijarse objetivos. "Los plazos son cada vez más cortos. En general, hemos perdido mirada a largo plazo", asegura.

"Estoy trabajando en el siguiente disco porque no paro. Como somos consumidores voraces, consumimos y tiramos. Tienes la sensación de que se te queda antiguo un disco que es joven, que acaba de salir, y que sigues siendo tú esa persona que está en esas canciones", concluye.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.