Hoy comienza la gira «Solsticio»

Luar na Lubre, 25 años de pasión por el folk

AGENCIAS el 11/02/2011 

El grupo gallego Luar na Lubre cumple en abril 25 años y mantiene la energía de sus inicios. En Solsticio, su nuevo disco, ha explorado el mundo de la música medieval, que espera compartir algún día con otros que también lo han hecho, como Sting, el "deep purple" Ritchie Blackmore o Ian Anderson, de Jethro Tull.

EFE - La gira de Solsticio comienza hoy en Tolosa (Guipúzcoa) y llevará al grupo folk gallego por diversos teatros de la geografía española hasta el mes de julio.

Luego, en verano, será el turno de los espacios abiertos y los festivales, y se despedirá del público entre los últimos meses del año y los primeros de 2012, también con algún viaje al extranjero, ha explicado Bieto Romero, el líder y fundador del grupo, en una entrevista concedida a Efe.

Romero recuerda que con este álbum dieron paso a una nueva etapa tras el "punto de inflexión" que marcó el anterior, su trabajo en directo Ao vivo.

Solsticio es fruto de un minucioso estudio de la lírica medieval gallego portuguesa, que incluyó la escucha de las 450 canciones del rey Alfonso X, de las que eligieron ocho para este CD, hasta el momento el más largo de Nuar na Lubre, con quince temas que combinan lo religioso y lo pagano en 61 minutos.

"Queremos indagar mucho más en este aspecto musical, pero no trabajarlo desde un punto de vista purista, como músicos de corte con laúd, flauta y violín, sino dándole una impronta personal, sacando esa música con toda la fuerza que el grupo tiene en sus directos y haciendo que sea impactante", señala.

Buscan que el público "conecte" y tenga curiosidad por un mundo que "entronca con la música europea" y que está siendo explorado por músicos "de reconocido nivel", como Sting, Ritchie Blackmore, que fue guitarrista de "Deep Purple", e Ian Anderson.

"Para nosotros son iconos y ojalá algún día podamos hacer alguna cosa conjunta. No ha habido ningún contacto serio, pero no descartamos esa posibilidad. Lo hicimos con Mike Olfield en su momento y creo que no es difícil llegar a ellos. Hay que conectar musicalmente, que vean que nuestra propuesta también es interesante y que puede encajar dentro de sus proyectos", destaca Romero.

Asegura que el grupo ha entrado en "una etapa apasionante", a la que desean "sacar el máximo provecho", conscientes de que la música medieval es "un terreno muy fértil", que además les ha permitido hacer algún que otro descubrimiento.

"Es sorprendente ver que gente como Ritchie Blackmore esté haciendo cantigas gallego portuguesas, o descubrir que en la banda sonora de 'Conan El Bárbaro' figura una de las cantigas de Alfonso X. Es alucinante. Este tipo de cosas te llenan un poquito el corazón".

Luar na Lubre continúa con el entusiasmo de sus principios "amateur", cuando no imaginaban aún que en un cuarto de siglo habrían grabado una docena de discos y actuado en 23 países, además de haber visitado todas las provincias españolas.

"Queda mucho por hacer todavía", afirma Romero, quien subraya el "buen entendimiento" que ha habido siempre entre los ocho miembros del grupo.

"Hay unas ganas de crear y hacer cosas muy grandes. Eso nos mantiene vivos y como nunca, con mucha energía, pese a los delicados momentos que la música está pasando", recalca.

De momento, se centran en su gira, que les llevará a ciudades como Logroño, Pamplona, Toledo, Gijón, Burgos, Bilbao, A Coruña, Vigo, Sevilla, Jaen y Valencia, pero no olvidan su aniversario y seguramente preparen un "acto especial" para celebrarlo.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.