Nuevo CD
Tara, música especiada
El grupo Tara acaba de publicar su segundo CD Aigua n'tji, una ensalada de sabores, contrastes y especias fusionadas con una visión occidental.
El grupo Tara acaba de publicar su segundo CD Aigua n'tji, una ensalada de sabores, contrastes y especias fusionadas con una visión occidental.
Tara es una fusión de tradiciones ancestrales mezcladas con una visión moderna y cuyo hilo conductor es el ritmo.
En la base hay varios trabajos de investigación en países árabes y del África occidental que dan como resultado un repertorio en el que las emociones cobran vida y transportan al espectador a parajes de todo el mundo: melodías turcas, olores de menta gnawa y reminiscencias africanas. Una ensalada de sabores y contrastes con que sentiremos las cañas de bambú percutidas, con el rumor de los tambores Bougarabou (etnia djola, Senegal, Gambia y Guinea Bissau), canciones tradicionales de Costa de Marfil, pinceladas de Mali, todo pasando por el afrobeat y el funk.
El grupo Tara nace de la mano del musico-percusionista Dídac Ruiz en el año 2005 con la creación del disco Talkingtara como simple necesidad de pintar la vida en música, melodias, polirritmias, influencias y trabajos de investigación en países árabes, África occidental e India, junto con la fusion de una visión occidental y moderna.
Dídac Ruiz ha formado parte del prestigioso grupo etnico-experimental Embryo (pioneros del worldmusic desde 60..) tambien formando parte de diferentes giras (sobretodo europeas y norteafricanas) con el proyecto aleman Poets of rythm (2003 Gira europea).
Listado de temas
1 Kreketek
2 Saya
3 Afroshufle
4 Djola Kasumay
5 Maria Male
6 Afrodisia
7 Eramao
8 Sambai
9 Aigua N'TJI
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.