Festivales de Verano en Argentina
Mañana empieza la 37 edición de la Serenata a Cafayate
El foclorista Oscar "Chaqueño" Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis son los músicos que encabezan la trigésima séptima edición de la Serenata a Cafayate, que se realizará entre el 14 y el 19 de febrero próximos en la Bodega Encantada, en la localidad salteña de Cafayate (Argentina).
El foclorista Oscar "Chaqueño" Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis son los músicos que encabezan la trigésima séptima edición de la Serenata a Cafayate, que se realizará entre el 14 y el 19 de febrero próximos en la Bodega Encantada, en la localidad salteña de Cafayate (Argentina).
El festival, que este año presenta una amplia propuesta artística que abarca distintos estilos, propuestas y calidades del folclore argentino, contará también con la presencia de músicos de la talla de Dino Saluzi, Lidia Borda, Melania Pérez, Franco Luciani y Mariana Carrizo.
A ellos se suman Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Abel Pintos, Tomás Lipan, Los Kjarkas, Los Huayra y Canto 4, entre más de 100 músicos que estarán en Cafayate animando las seis noches de este encuentro musical.
La Serenata a Cafayate, que cuenta con el auspicio del gobierno de la provincia, se realizará este mes en el predio de la Bodega Encantada, situado en el centro de la hermosa localidad salteña de Cafayate, inserta en los imponentes Valles Calchaquíes, a 180 kilómetros de Salta Capital.
El ministro de Turismo y Cultura de Salta, Federico Posadas, aseguró que "hay una fuerte apuesta desde el gobierno de la provincia para que esta edición tenga más brillo que las anteriores", y destacó el nivel de artistas que componen la grilla.
El festival tendrá difusión nacional a través de diferentes canales como TN, la Televisión Pública y América, entre otros, y llegará a toda la provincia a través de la transmisión de distintos canales locales.
"Queremos que la Serenata tenga una mayor exposición, y sea uno de los festivales más importantes del país", expresó Posadas.
Por su parte, el intendente de Cafayate, Juan Estaban Ocampo, destacó que "este año vamos a contar con un escenario mucho más amplio, con comodidades para los artistas, la prensa, el sonido y un mayor lugar en las tribunas, para que la gente pueda disfrutar mejor del espectáculo".
Programación del Festival
Lunes 14
Sergio Galleguillo
Arbolito
Tukuta Gordillo, los Hermanos Tolaba y la Banda de Sikuris de Tilcara
Paola Arias
Federico Maldonado
Yerba Altiplano
Los Liendro
Elisa Villarreal
Trío Azul
Nacho Zalazar
Joel López
Severo Báez y los Bagualeros del Norte
Willy Catramina
Yacones
Sólo Alquimia
Espina Medina
La Bordona
Ganador de PreSerenata
Martes 15
Facundo Toro
Los Diableros de Orán
Patio Santiagueño
Runakay
Matacos
Gabriel Morales
Gustavo Córdoba
Yamal
Willy Catramina
Delegación de la provincia de La Rioja
Delegación de la provincia de Jujuy
Ballet “Almafuerte” de Cafayate
Savia
Ganador de PreSerenata
Ubaldo Díaz
Mauricio Tiberi
Carla Nieto
Miércoles 16
Abel Pintos
Tomás Lipán
Los Changos
Pitín Zalazar
Quorum
Mullieris
Willy Catramina
Ecos de mi Tierra
Los Ceibales
Los Peñeros
Vira Vira
Constanza Martínez
Cafayate Canto
Ganador de PreSerenata
Delegación de la provincia de Formosa
Gastón Cordero
Contempo/ Pala Aguilera
Leandro Robín
Inti Khari
Emerger
Jueves 17
Guitarreros
Canto 4
Rafael Amor
Leandro Lovato
Franco Luciani Grupo
Mario Bofil y Padre Zini
Melania Pérez
Del Pino Trío
Juan Carlos Marín
Marcos Arjona
Marcela Ceballos
Academia de Danzas Folklóricas “Horizontes” de Cafayate
Los de Cafayate
Ganador de PreSerenata
Los Jayitas
Yuca Córdoba
Dalmiro Cuéllar
Viernes 18
Los Huayra
Los Kjarkas
Mariana Cayón
Dino Saluzzi y Familia
Carlos Di Fulvio
Dúo Socavón
Los Izquierdos de la Cueva
Lidia Borda
Escuela de Música de Cafayate
Los Salamanqueros
Pujllay
Marcelino Azaguate
Bagualero Vázquez/Eulogia Tapia
Ganador de PreSerenata
Imán
Sábado 19
El Chaqueño Palavecino
Los Nocheros
Los Tekis
Los Auténticos Cantores del Alba
Delegación de la provincia de San Juan y el “Lechuga” García
Coroico
Herencia del Payo Solá
Luis Leguizamón
Delegación de la provincia de Salta
Mariana Carrizo
Las Voces de Orán
El “Mono” Villafañe
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.