«No es un regreso profesional»

Lluís Llach puntualiza su decisión de cantar en Valencia

REDACCIÓN el 16/03/2011 

Lluís Llach ha publicado una nota en su Facebook oficial donde puntualiza que su decisión de cantar en Valencia no es un retorno —"yo no vuelvo de ningún lado porque no me he movido nunca del mismo lugar"— sino su "manera concreta de militar a favor de un derecho fundamental como es el derecho a la libertad de expresión".

Lluís Llach

© Xavier Pintanel

Viendo que la decisión de participar en el acto que se celebrará el día 16 en la ciudad de Valencia, cantando algunas canciones a favor de la libertad de expresión en el País Valenciano, ha levantado algunas especulaciones sobre mi futuro, hago este escrito para corresponder al interés de muchos amigos y medios.

En primer lugar quisiera aclarar que la participación en el acto es mi manera concreta de militar ese día a favor de un derecho fundamental, que parecería que con la ayuda de las leyes se puede conculcar, como es el derecho a la libertad de expresión.

También me sirve para confirmar mi solidaridad con Acció Cultural del País Valencià que desde hace muchos años es un objetivo prioritario del gobierno del PP en su larga voluntad de aniquilar todos los signos catalanes de la identidad valenciana.

Finalmente, porque me temo que detrás de todo esto llegará la utilización torpe o para-fascista de las leyes, para tratar de iniciar un maniobra legal, que no legítima, y económica, para desguazar una herramienta social y cultural que les molesta por el éxito con que desde hace unos años ha irrumpido en el latir cívico de la ciudad de Valencia y de toda la Comunidad Valenciana, como es el edificio Octubre y todas las actividades que allí palpitan.

Dicho todo esto, esto no es un regreso profesional a los escenarios, ni el inicio de un retorno a una carrera con afán de continuidad. Por coherencia con una decisión tomada, durante estos años he tenido que decir que no a muchas demandas de colaboración, a menudo por causas que me son muy cercanas. Lo siento mucho, y el hecho de que haya dicho que sí en el acto de Valencia, espero que no sea tomado como un agravio comparativo para mucha gente que lucha contra problemas muy urgentes que hoy nos acosan.

Desde antes de retirarme siempre había manifestado que dejaba la puerta abierta a retornar algún día a los escenarios. No es este el caso. En la defensa de algo que me es tan esencial como la libertad y la cultura, yo no vuelvo de ningún lado porque no me he movido nunca del mismo lugar. Seré uno más de los que irán a la manifestación, que en un momento determinado deberá tomar la palabra.

Gracias y eso es todo hasta ese día.

Lluís Llach

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.