Nuevo CD

Pelu Mercó presenta «Cántaro»

REDACCIÓN el 03/04/2011 

La cantante argentina Pelu Mercó presenta su nuevo CD Cántaro, "una obra concebida como tributo al género femenino y a la mujer".

Portada del CD «Cántaro» de Pelu Mercó.

La cantante de Córdoba (Argentina) Pelu Mercó presenta su último trabajo discográfico Cántaro junto a invitados de reconocida trayectoria, como los cantantes Suna Rocha y Martín Oliva, y los músicos Indio Márquez y Sergio Ábalos. Este disco recibió una mención especial del Fondo Nacional de las Artes.

Cántaro es un tributo al género femenino y a la mujer”, sintetiza Pelu. La esencia del disco es el folclore latinoamericano, pero también asoman guiños del rock. El disco incluye una versión de Golondrinas de Plaza de Mayo de Spinetta, en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, Huayno de cuna de Nando Díaz, y Mi gurí de Chico Buarque, entre otras canciones.

La cantante de dice en su CD que quiere "nombrar a la mujer cotidiana, la de todos los días. La que se esmera ingeniosamente estirando las horas de cada día, en su trabajo y en el amoroso cuidado del hogar, de su marido y sus hijos; inventando, a veces tragando lágrimas, las pequeñas y grandes alegrías de todos los días."

"Por eso digo Cántaro, que contiene, como un vientre que da, si se inclina, como manantial el agua fresca. De barro antiguo, madre tierra. La madre infinita, la Pachamama", prosigue


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.