Nombrada «Embajadora Cultural de Buena Voluntad»
Julieta Venegas se presentará hoy en El Salvador, en el Día de los Niños Desaparecidos
La cantautora mexicana participará en el homenaje en ocasión del Día de las niñas y niños desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador.
La cantautora mexicana participará en el homenaje en ocasión del Día de las niñas y niños desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador.
Julieta Venegas ha sido nombrada Embajadora Cultural de Buena Voluntad en una Reunión Extraordinaria del COMMCA.
El evento será presidido por el Presidente de la República Mauricio Funes y la Primera Dama, y se desarrollará en el Anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Contará con la participación musical del grupo Shaka y Dres, un dúo de hip-hop formado por salvadoreños nacidos en Bélgica y luego Julieta Venegas subirá al escenario.
Durante el evento el Presidente Funes dirigirá un mensaje y más de un millón de niños y niñas dedicarán un minuto de silencio a nivel nacional por los niños y niñas desaparecidos.
El drama de los pequeños desaparecidos, muchos asesinados durante las masacres del ejército, es una de las heridas abiertas en El Salvador. Ester Alvarenga, principal dirigente de la Asociación Pro Búsqueda, informó que la institución ha documentado más de 800 casos, de los cuales ha podido esclarecer 363, y muchas de las víctimas han podido reencontrarse con sus familias. El gobierno creó la Comisión Nacional de Búsqueda de Niños y Niñas desaparecidos con el propósito de esclarecer la suerte de esos menores.
Julieta Venegas fue nombrada esta semana Embajadora Cultural de Buena Voluntad en una Reunión Extraordinaria del COMMCA, formado por de Ministras de la Mujer de México, Centroamérica y República Dominicana, en un Hotel de San Salvador. A esta reunión asistieron las Ministras de la Mujer de México, Centroamérica y República Dominicana y la Secretaria General Adjunta de ONU-Mujer, Michelle Bachelet, acompañadas por la Primera Dama de la República de El Salvador y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.