Con homenaje a Gustavo Cerati
Se entrega el Premio Binacional de las Artes y de la Cultura Chileno-Argentino
León Gieco, Gustavo Santaolalla, Ricardo Darín, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo y Juan Carr, titular de la Red Solidaria, fueron algunos de los artistas y entidades distinguidas con el premio Binacional Chileno-Argentino de la Cultura y las Artes, reunión durante la cual se hizo un homenaje especial al músico Gustavo Cerati.
León Gieco, Gustavo Santaolalla, Ricardo Darín, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo y Juan Carr, titular de la Red Solidaria, fueron algunos de los artistas y entidades distinguidas con el premio Binacional Chileno-Argentino de la Cultura y las Artes, reunión durante la cual se hizo un homenaje especial al músico Gustavo Cerati.
El ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz-Coke y Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati.
© La Segunda Online
Télam - El encuentro se desarrolló en la Casa Patria Grande "Presidente Néstor Kirchner" (Carlos Pellegrini 1285), como parte de la celebración del Día de la Amistad, instaurado en 2005 tras un acuerdo hecho entre ambas naciones, por los entonces presidentes Néstor Kirchner y Ricardo Lagos.
El acto contó con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, su par chileno, el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz-Coke, y el embajador argentino en Chile, Ginés González García.
Este año se premió el "Compromiso Solidario" de las dos iniciativas artísticas que se realizaron a partir del terremoto que sufrió Chile el 27 de febrero de 2010: "El Abrazo 2010", en Santiago de Chile, y el recital "Argentina Abraza a Chile", en Buenos Aires.
Por tal motivo recibieron la distinción los organizadores de dichos eventos: Red Solidaria, Canal Encuentro, la TV Pública, León Gieco, Gustavo Santaolalla, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar, Grupo D-Mente, Ricardo Darín, Andrés Calamaro y Gustavo Cerati, por Argentina.
Uno de los momentos más emotivos se vivieron cuando Lilian Clark, madre de Cerati, que desde hace meses se encuentra en coma y bajo respiración mecánica, retiró el reconocimiento a su hijo en medio de una ovación.
Por su parte, Cantilo, luego de agradecer el premio, sentenció: "Fuerza Gustavo. Te queremos y te apoyamos en tu lucha".
Por Chile, fueron distinguidos Joe Vasconcellos, Claudio Parra (Los Jaivas), el grupo Los Tres, Juan Andrés y Cristian Ossandon.
El Premio Binacional de las Artes y de la Cultura busca distinguir y premiar trayectorias, iniciativas o proyectos llevados adelante por creadores, intérpretes o instituciones cuya obra se destaque por su aporte a la integración cultural entre Chile y Argentina.
Se celebra el día 5 de abril, con diversas actividades culturales, y esa fecha conmemora el histórico abrazo de los libertadores José de San Martín y Bernardo O`Higgins luego del triunfo en la Batalla de Maipú.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.