X Festival Internacional de Música Sacra

Maria del Mar Bonet en Quito

REDACCIÓN el 15/04/2011 

La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet realizará dos conciertos y un conversatorio en Quito (Ecuador) en el marco del X Festival Internacional de Música Sacra.

X Festival Internacional de Música Sacra en Quito (Ecuador)

Del 9 al 23 de abril se realizará la décima edición del Festival Internacional de Música Sacra, evento central de la celebración de la Semana Santa en Quito. Para el desarrollo de este evento llegarán a la ciudad seis delegaciones internacionales.

Desde el año 2002, La Fundación Teatro Nacional Sucre, en coproducción con la Alcaldía Metropolitana de Quito, organiza el “Festival Internacional de Música Sacra”, que se ha instituido como una actividad importante de las festividades de Semana Santa. A este encuentro asisten organistas nacionales e internacionales y grupos especializados en repertorios sacros, además se encargan obras inexploradas para ser estrenadas en cada una de sus ediciones.

Los escenarios donde se presentará el festival incluye a iglesias localizadas en la zona central de la urbe, como templos barriales, entre las que se encuentran: la iglesia de La Compañía de Jesús, Capilla Sagrados Corazones, Catedral Metropolitana, Basílica del Voto Nacional, Iglesia La Dolorosa, Iglesia Nuestra Señora de Fátima, templo de Guápulo, Iglesia Quito Sur, Iglesia de Solanda; así como los escenarios de los teatros Nacional Sucre y Variedades “Ernesto Albán”.

Con la participación de 120 artistas nacionales y más de 60 artistas extranjeros el Festival permite el acercamiento de la ciudadanía a los edificios históricos y a las obras de arte musicales, locales y universales, históricas y culturales.

Maria del Mar Bonet

Uno de los principales acontecimientos de esta edición del Festival correrá a cargo de la trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet que se presentará con el espectáculo Amic, Amat el sábado 16 de abril en el Teatro Nacional Sucre a las 20:30 y el lunes 18 de abril en la Iglesia de la Basílica a las 19:00. La mallorquina ofrecerá también un conversatorio el martes 19 de abril en el Teatro Variedades “Ernesto Albán” a las 10:30AM en donde el público podrá interactuar con la artista.

Estrenado en 2004 en el Teatre Grec de Barcelona, Amic, Amat es quizás una de las obras más arriesgadas de la mediterraneidad connatural de la música de Maria del Mar. Su trabajo nos trae perfumes árabes, judíos y cristianos, para hacer en estos tiempos de guerra, una honda manifestación de la paz entre los pueblos. Su propuesta se sirve de textos tan lejanos en el tiempo como la poesía mística de Verdaguer sobre Llull, El Cant de la Sibil·la o las tonadas mallorquinas.

El repertorio que se presentará será el siguiente: L'amor es mar desfeta (El amor es mar arrasada), Digues amic (Di, amigo), L'amor de les tres taronges (El amor de las tres naranjas), Mons apart (Mons apart), Se nuaven/Alhasmarilon (Se anudaban/Alhasmarilon), El cant de la Sibil·la (El canto de la Sibila), Càntic dels Càntics (Canto de Cantares), Jardí tancat (Jardín cerrado), De sentir (De sentir), Camí florit (Camino florido), La Balenguera (La Balanguera), Jota marinera (Jota marinera), Sempre hi ha vent (Siempre hay viento), Tonada de treball (Tonada de trabajo), Tonada d'espolsar ametles (Tonada para sacudir almendras), Des de Mallorca a l'Alguer (Desde Mallorca al Alguer), Tots dos ens equivocàrem (Los dos nos equivocamos) y Per Hipòcrates (Por Hipócrates).


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.