Nuevo CD

Mario Ruiz publica «Imágenes de nuestra identidad»

REDACCIÓN el 05/05/2011 

El argentino Mario Ruiz publica su primer CD, Imágenes de nuestra identidad, un álbum que bebe del folclore con canciones compuestas mayoritariamente por él y por su maestro Fortunato Juárez.

Portada del CD «Imágenes de nuestra identidad» de Mario Ruiz

Mario Ruiz es un músico y cantautor oriundo de la Ciudad de Santiago del Estero (Argentina). Sus primeros años de vida se nutrieron del paisaje sonoro y musical de su tierra, ya que sus padres, de pequeños lo llevaban a fiestas populares, encuentros tradicionales y reuniones sociales donde nunca faltaba la música de su pago. En este ámbito dio sus primeros pasos al ritmo del latir de su esencia.

Con antecedentes musicales de intérpretes, autores y compositores en la familia materna de su padre y también de cantores populares en la familia de su madre, Mario toma ese legado ancestral con amor para definir su rumbo y su identidad.

A los 7 años, su padre y su abuela paterna le obsequian su primer instrumento musical, una guitarra. De aquí en más, ésta sería su compañera inseparable.

Tomó clases con distintos y reconocidos maestros. En la Academia de danzas Andrés Chazarreta, conoció las coreografías de las danzas del norte argentino y otras regiones del país, pero sin duda lo que más marcó su derrotero fue el haber conocido a los 13 años al reconocido y renombrado músico cantautor de Loreto: Don Fortunato Juárez.

Mario compartió 6 años con Fortunato Juárez y sus hermanos innumerables escenarios. Estas vivencias compartidas forjaron una amistad profunda y que hoy continúa vinculándolo fraternal y musicalmente con la descendencia del maestro.

El CD lo conforman temas de autoría de Mario Ruiz y Fortunato Juárez en su mayoría y participaron como músicos y artistas invitados: Ciro Acuña, Marcelo Mitre, Cuti Carabajal, Eduardo Mercado, Orlando Gerez, Pablo Lobo, Manolo Herrera, Freddy y Cristian Páez, Luciano Medina, Ariel y José Santillán, Roberto Fonti y William Infante.

Listado de temas

1 Imágenes de nuestra identidad -chacarera- (Letra: Mario Ruiz – Música: Mario Ruiz / Guillermo Corbalán)

2 Retrato de chacarera” -chacarera doble- (Letra: Mario Ruiz / Leticia Soria de Ruiz – Música: Mario Ruiz)

3 Plaza Libertad (Fortunato Juárez)

4 Ingratitud –polca- (Fortunato Juárez)

5 Gracias a vos viejo –chacarera- (Mario Ruiz)

6 Agosto crucial –chacarera- (Mario Ruiz)

7 Soy santiagueño que vuelve” –zamba- (Fortunato Juárez)

8 La Brea Pozo –chacarera- (Fortunato Juárez)

9 De los montes de mi vida –chacarera- (Pablo Raúl Trullenque – Orlando Gerez)

10 Amarguras –chacarera- (Julio Argentino Jerez)

11 Virgencita de Sumampa –zamba- (Fortunato Juárez)

12 Paisanita de mi pago –chacarera- (Fortunato Juárez – Orlando Gerez)

13 Tu presencia en mi –chacarera- (Mario Ruiz)

14 El eco tibio del verbo amar –chacarera- (Mario Ruiz)

15 Añoranzas -chacarera doble- (Julio A. Jerez)

16 Mi viejo pueblo azul -chacarera- (Julio Fontana - Cuti Carabajal)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.