Nuevo CD del artista de Mali

Mamadou Diabate, viaje desde la tradición hasta el siglo XXI

REDACCIÓN el 07/05/2011 

En su quinto álbum, Courage, el maliense Mamadou Diabate experimenta en una nueva dirección: de las melodías tradicionales de su álbum anterior, a nuevas piezas contemporáneas. Su versatilidad como compositor y su virtuosismo con el instrumento lo afirman como uno de los mejores tocadores de kora.

Portada del CD «Courage» de Mamadou Diabate

Mamadou Diabate se ha convertido en uno de los más importantes ejecutantes de la kora (arpa de África Occidental) en los últimos años. El virtuoso maliense ha grabado discos tradicionales y contemporáneos y ha colaborado frecuentemente con músicos de jazz.

En su quinto álbum en solitario Courage, Mamadou Diabate vuelve a sus raíces en Mali, aunque esta vez no con material tradicional.

Courage se grabó en Bamako (Mali) y cuenta con canciones originales para kora acompañada de otros instrumentos tradicionales de Malí y bajo acústico. Mamadou se une a Abou Sissoko en ngoni, Lansana Fode Diabate en balafón, Adama Diarra en la calabaza y al bajista estadounidense Noah Jarrett.

"Mi último disco, Douga Mansa, ganador del Premio Grammy 2009 al Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo, fue puramente tocar ideas tradicionales ", cuenta Mamadou. "Esa fue la música interpretada por los tocadores de kora en los años 60 y 70. Sólo un par de canciones fueron de mi propio estilo. Este nuevo CD es puramente contemporáneo. Algunas canciones de este álbum nunca se habían tocado antes con una kora. Son de mi propia creación. No olvidamos la tradición, pero somos músicos de hoy en día", prosigue el maliense.

Mamadou Diabate, quien produjo el álbum, no es sólo un gran instrumentista, también es un innovador en la kora. "Soy un jugador de kora único que puede grabar canciones en seis claves diferentes en el mismo álbum. Tienes que cambiar y ser versátil para entender cada cuerda en el instrumento".

Listado de temas

 

1 Yaka Yaka

2 Welcome Home

3 Dafina

4 Humanity

5 Macky

6 Kora Journey

7 Kita Djely

8 Laban Djoro

9 Diayeh Bana

10 Birigo Blues

11 Bogna

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.