Gira «Acuérdate de vivir»

Ismael Serrano, nueva gira por América Latina

REDACCIÓN el 15/05/2011 

El cantautor español Ismael Serrano, se embarca este próximo fin de semana en una intensa gira de conciertos en acústico por Latinoamérica que le llevará a recorrer varias ciudades hasta finales del mes de Agosto.

Ismael Serrano

© Miguel Pereira

Acompañado de su guitarrista habitual Fredi Marugán, la primera presentación de Ismael Serrano tendrá lugar hoy domingo 15 de mayo en el Teatro Mélico Salazar de Costa Rica, para desde allí seguir rumbo a Chile y después Argentina, país que recorrerá en gran parte con sus shows durante tres meses. Se acaba de confirmar también una presentación en Paraguay para el 31 de julio.

Ismael Serrano presentó en abril de 2010 su nuevo trabajo Acuérdate de vivir. Desde entonces, Ismael ha recorrido gran parte de la geografía española, con localidades agotadas en varias ciudades, haciendo llegar a sus seguidores los acordes de sus nuevas canciones y rescatando algunos de su extensa discografía.

Durante los meses de Agosto y Septiembre de 2010, Acuérdate de Vivir paseó su música por varios países de Latinoamérica donde compartió su música con más de 100.000 personas.

Sobre el escenario, Serrano invita a soñar mundos mejores, a entablar un diálogo sosegado y cómplice, en un acústico íntimo y cercano que sin lugar a dudas hace honor al título del disco. El músico madrileño habla así de sus conciertos: “Las canciones que presentamos no pretenden ser un manual de autoayuda que nos guíe en la búsqueda de la respuesta, sino más bien un espacio de encuentro que nos permitiera caer en la cuenta de que a menudo llenamos nuestro tiempo con actividades que poco tienen que ver con la vida que un día soñamos, que algunas veces entendemos claudicar por vivir y sobre todo que no estamos solos, que es probable que cuando el mundo se derrumbe aparezca un vecino llamando a nuestra puerta para salvarnos del desastre, que en verdad queda todo por hacer.”

Conciertos confirmados a la fecha:

 

15 mayo: San José / Costa Rica (Teatro Melico Salazar)

22 mayo: Talca / Chile (Teatro Regional del Maule)

25, 26 y 27 mayo: Santiago de Chile / Chile (Teatro Teletón)

30 mayo: Punta Arenas / Chile (Salón del Dreams)

2 junio: Junín / Buenos Aires / Argentina (Teatro de la Ranchería)

5 junio: Comodoro Rivadavia / Chubut / Argentina (Teatro María Auxiliadora)

7 junio: Río Gallegos / Santa Cruz / Argentina (Escuela Polivalente de Arte)

9 junio: Río Grande / Tierra del Fuego / Argentina (Casa de la Cultura Ángela Loig)

11 junio: Ushuaia / Tierra del Fuego / Argentina (Beagle)

14 junio: El Calafate / Santa Cruz / Argentina (Hotel Kau Yatun)

16 junio: Bariloche / Río Negro / Argentina (Gimnasio Municipal)

18 junio: San Martín de los Andes / Neuquén / Argentina (Gimnasio Chango Soria)

23 junio: San Francisco / Córdoba / Argentina (Teatro Mayo)

24 junio: Villa María / Córdoba / Argentina (Teatro Verdi)

27 junio: Rivadavia / Mendoza / Argentina (Centro Cultural Centorbi)

28 junio: San Rafael / Mendoza / Argentina (Teatro Roma)

3 julio: San Juan / Argentina (Auditorio Juan Victoria)

8 julio: Pergamino / Buenos Aires / Argentina (Club Centenario)

9 julio: Chivilcoy / Buenos Aires / Argentina (Estadio Centro)

10 julio: Olavarría / Buenos Aires / Argentina (Teatro Municipal)

15 julio: Santa Rosa / La Pampa / Argentina (Teatro Español)

16 julio: General Pico / La Pampa / Argentina (Cine Teatro Gral. Pico)

17 julio: Trenque Lauquen / Buenos Aires / Argentina (Teatro Español)

20 julio: Tucumán / Argentina (Teatro Alberdi)

24 julio: Posadas / Misiones / Argentina (Teatro Auditorio Montoya)

25 julio: Resistencia / Chaco / Argentina (Teatro Guido Miranda)

26 julio: Corrientes / Argentina (Teatro Vera)

28 julio: Formosa / Argentina (Cine Teatro Italia)

31 julio: Asunción / Paraguay (por confirmar)

4 Agosto: Paraná / Entre Ríos / Argentina (Teatro Municipal)

5 Agosto: Concordia / Entre Ríos / Argentina (Teatro Odeón)

6 Agosto: Santa Fe / Argentina (Sala ATE)

7 Agosto: Rafaela / Santa Fe / Argentina (Teatro Belgrano)

12 Agosto: Tandil / Buenos Aires / Argentina (Club Unión y Progreso)

13 Agosto: Necochea / Buenos Aires / Argentina (Teatro París)

19 Agosto: San Nicolás / Buenos Aires / Argentina (Teatro Municipal)

20 Agosto: Zarate / Buenos Aires / Argentina (Teatro Coliseo)

21 Agosto: 25 de Mayo / Buenos Aires / Argentina (Teatro Español)

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.