«Tocamos todas las canciones que teníamos intención de tocar»
Bob Dylan niega que le censuraran las canciones en su concierto en China
El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.
El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.
Bob Dylan en la China
© Frederic J. Brown/AFP/Getty Images
EFE – Bob Dylan, un icono de la "canción protesta" desde la década de 1960, se presentó en un recital en Pekín al que acudieron unas 13.000 personas, explica el artista en el mensaje publicado en su Web.
La actuación fue criticada en Estados Unidos y Europa porque el músico y poeta no hizo mención del artista chino Ai WeiWei, encarcelado por su disidencia política, y por la ausencia en el recital de sus canciones más reivindicativas y conocidas.
Algunos críticos señalaron que el gobierno chino consideró que varias de las canciones más famosas de Dylan eran inaceptables, pero el artista explicó que, si bien presentó una lista previa de los temas que quería tocar, ninguna fue prohibida.
"En lo que se refiere a la censura, el gobierno chino había pedido los nombres de las canciones que yo iba a tocar", escribió Dylan, quien añadió que "les enviamos las listas (de canciones) de los (recitales de los) tres meses anteriores".
"Si hubo alguna canción, verso o línea censurado nadie me lo dijo, jamás, y tocamos y cantamos todas las canciones que teníamos intención de tocar", afirmó Dylan.
También aclaró que el año pasado no se suspendió una visita a China y que si no hubo concierto fue porque "nunca hubo acuerdos para hacerlo".
"No teníamos intención de presentarnos en China entonces y, cuando no ocurrió, lo más probable es que el promotor haya salvado su cara afirmando que el gobierno chino me había negado el permiso para que tocara y cantara", añadió.
"Si alguien se hubiese molestado en verificar la información con las autoridades chinas habría quedado claro que las autoridades chinas no se enteraron de todo el asunto", sostuvo Dylan, quien cumplirá 70 años el 24 de mayo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.